Córdova-Guamanquispe et al. (2025)
propuesto por [7], que toma en
cuenta el consumo de energía, los
costos regulados, la producción
prevista y los incentivos tributarios,
evaluando seis situaciones a corto y
mediano plazo, los resultados
indican que los usuarios de alto
consumo obtienen una rentabilidad
también donde la infraestructura
eléctrica convencional presenta
dificultades.
Los circuitos urbanos, al igual que
otras zonas de la región, brindan un
ambiente la
implementación de sistemas de
autoconsumo, debido su
localización geográfica y a las
condiciones meteorológicas
favorable
para
a
superior,
lo
que
facilita
la
segmentación del mercado y la
orientación de políticas públicas
eficaces. Considerando lo expuesto
anteriormente, se deduce que la GD
puede ser un factor clave en las
redes urbanas para reducir el
impacto ambiental [8], utilizando la
energía solar, que se vuelve cada
vez más factible, debido a los
progresos en tecnología fotovoltaica,
el almacenamiento de energía y la
electrónica de potencia. Estos
progresos han disminuido los costos,
lo que ha promovido su adopción por
usuarios industriales, comerciales y
residenciales. Además, en el caso
particular de Ecuador existe la
normativa ARCERNNR 008/23 [9],
que ofrece un esquema definido para
la instalación y funcionamiento de
estos sistemas, garantizando su
factibilidad técnica y financiera,
posibilitando que las energías
renovables puedan satisfacer la
necesidad en áreas urbanas y
propicias para la producción de
energía fotovoltaica. Sin embargo, la
problemática actual del país dentro
de la falta de generación energética,
la ausencia de estudios detallados
sobre el impacto de la generación
distribuida en la estabilidad
y
confiabilidad de la red eléctrica
urbana, incrementa el riesgo de
problemas como fluctuaciones de
voltaje, sobrecargas y desequilibrios,
que afectan la calidad del suministro
eléctrico.
Esto reviste mayor
importancia en los momentos
actuales debido a que las fuentes
hídricas del país para la generación
eléctrica
producto del cambio climático, donde
el autoabastecimiento local
enfrentan
dificultades
mediante generación distribuida
surge como una alternativa viable
para atender la demanda energética.
190