Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249
Sistema de gestión de mantenimiento basado en confiabilidad. Caso de estudio: Planta de tratamiento de agua
empresa DIALILIFE
comprende ciertos aspectos como la
elaboración de una orden de trabajo,
lista de materiales y repuestos, mano
de obra, tiempo de trabajo (Mantilla
Rivera & Morales González, 2017).
2016); que implementa un plan es un
patrón coherente con en el tiempo
(Carrión Maroto, 2007, p. 28); donde
la estrategia no es la misma para los
distintos departamentos de una
organización Carrión Maroto (2007,
p. 31)
El mantenimiento conecta el sistema
administrativo de las organizaciones
con una mescla de actividades
Es necesario tener en cuenta que el
éxito del trabajo que se ejecuta en
mantenimiento no depende solo de
técnicas
y
administrativa para
mantener equipos, instalaciones y
otros activos fijos (Muchiri, Pintelon,
Gelders, & Martin, 2011); estas
actividades coinciden en su carácter
estratégico, que incrementa la
competitividad de la organización
la
cantidad
de
recursos
o
financiamiento que se le asigne,
(Herrera Galán & Yoenia Duany,
2016); de aquí que para alcanzar los
estándares
de
calidad
de
(
Ahuja & Khamba, 2008); con la
finalidad de reducir dl tiempo de
paradas, de reparación la
garantizar la funcionabilidad
Tavares Lourival, 1999).
mantenimiento de activos se
sustentan en el mantenimiento
organizado, eficiente y desarrollado
que garantice a un costo competitivo
la disponibilidad de sus activos
productivos (Fernández Sánchez &
Shkiliova, 2012). Toda empresa que
desee mantenerse competitiva tiene,
indispensablemente, que dirigir y
prestarle una especial atención al
mantenimiento de su equipamiento
y
(
En el contexto hospitalario de
segundo nivel se han encontrado
estrategias
moderadamente
intensivas, y deben de enfocarse a
un nivel estratégico de mejores
alcances; estas estrategias deben
de ser planificadas y organizadas
(Hernández Cruz & Navarrete Pérez,
2
001); estos indicadores de
(Pérez González, Sánchez Marín, &
rendimiento de mantenimiento se
sustentan en tres pilares, a saber: los
Rodríguez Cervantes, 2007); siendo
estas un método de gestión utilizado
para lograr los objetivos del
mantenimiento (Granizo Rodríguez,
parámetros Fiabilidad,
Disponibilidad, Mantenibilidad
Seguridad, el modelo de costes y el
RAM:
y
5
0