Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 5 Núm. (9) 2022. ISSN: 2737-6249  
Mejora de la disponibilidad de los Volquetes Sinotruk del GADMEC  
MEJORA DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS VOLQUETES SINOTRUK DEL  
GADMEC  
IMPROVING THE AVAILABILITY OF SINOTRUK TIPPERS FOR GADMEC  
Solórzano-Calero Emilio Manuel 1  
1
Maestrante de la Maestría de Investigación en Mantenimiento Industrial, Mención Gestión  
Eficiente del Mantenimiento, Instituto de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí, UTM.  
Resumen  
Caracterizar los elementos que permitan la aplicación de una correcta gestión integral de  
mantenimiento que abarque a todos los niveles organizacionales de la empresa, exige que se  
establezcan ciertos parámetros a la misma, distribuyendo las actividades programación,  
planificación, control, monitoreo y evaluación de los procesos que a la vez permitirán mejoras al  
sistema. El modelo de gestión de mantenimiento para las pymes industriales presentado como  
producto de esta investigación, está conformado por cuatro factores, la planificación de  
mantenimiento; la ejecución del mantenimiento, la verificación que encierra medición,  
evaluación y análisis. Bajo esta premisa, la presente Revisión tiene como objetivo el estudio  
para el aumento de la disponibilidad operacional de los Volquetes Sinotruk del GADMEC. En  
ese sentido, lo expuesto en esta revisión evidencia el potencial de mejora de la disponibilidad  
de los Volquetes Sinotruk como aporte innovador para GADMEC.  
Palabras clave: Mejora, Disponibilidad de volquetes, Gestión integral.  
Abstract  
Characterizing the elements that allow the application of a correct comprehensive maintenance  
management that covers all organizational levels of the company, requires that certain  
parameters be established for it, distributing the activities programming, planning, control,  
monitoring and evaluation of the processes. which in turn will allow improvements to the  
system. The maintenance management model for industrial SMEs presented as a product of  
this research is made up of four factors: maintenance planning; the execution of the  
maintenance, the verification that encloses measurement, evaluation and analysis. Under this  
premise, this Review aims to study to increase the operational availability of GADMEC's  
Sinotruk Tippers. In this sense, what is exposed in this review shows the potential to improve  
the availability of Sinotruk Tippers as an innovative contribution for GADMEC.  
Keywords: Improvement, Availability of dump trucks, Comprehensive management.  
Información del manuscrito:  
Fecha de recepción: 16 de agosto de 2021.  
Fecha de aceptación: 07 de octubre de 2021.  
Fecha de publicación: 06 de enero de 2022.  
3
4
Solórzano-Calero (2022)  
1
. Introducción  
cumplir la función para la que fue  
diseñado cuando se lo requiera y en  
La disponibilidad operacional es la  
adecuada cuando se requiere vigilar  
de cerca los tiempos de demoras  
administrativas o de recursos físicos  
donde  
se  
definen  
las  
particularidades del índice de  
gestión y el modelo empleado para  
determinar las variables objeto de  
análisis y los criterios tenidos en  
cuenta por otros autores para  
formular la expresión matemática  
para el cálculo del Índice de  
disponibilidad.  
o
humanos  
(Mora,  
2012);  
dependiendo esta de la mejora de  
los sistemas administrativos, los  
procedimientos, la selección, el  
entretenimiento, la motivación del  
personal, la calidad y dotación de  
herramientas (Alavedra et al., 2016)  
El indicador de Disponibilidad  
2
. Gestión del mantenimiento  
Operacional,  
cuyo  
modelo  
La mejora de la disponibilidad  
maquinaria industria contempla los  
principios básicos de la confiabilidad  
de los activos, puesto que presenta  
grandes deficiencias en aspectos  
matemático es base para entender  
el funcionamiento del sistema, que  
relaciona  
los  
tiempos  
de  
funcionamiento con sus respectivos  
índices para obtener bajos costos  
de mantenimiento; y que, dentro de  
básicos  
establecidos  
en  
la  
normativa planteada. Respondiendo  
a estas interrogantes planteadas por  
la problemática y para llevar a cabo  
la implementación de una correcta  
gestión de mantenimiento al aplicar  
gestión integral de mantenimiento  
preventivo es fundamental para  
mantener la función de los ítems y  
una  
gestión  
integral  
de  
mantenimiento preventivo, permiten  
al personal de planta participar de  
manera directa en la evaluación de  
los ítems que componen los activos  
de la planta. Siendo un indicador de  
mantenimiento que depende de la  
confiabilidad y la mantenibilidad del  
ítem. Este indicador permite medir  
la gestión efectiva del departamento  
el cual se define como la  
probabilidad de que un equipo se  
encuentre en las condiciones de  
su  
disponibilidad,  
permitiendo  
obtener datos relevantes que la  
vuelvan viable, para lo cual, se debe  
procurar que las ordenes de trabajo  
y las hojas de rutas cumplan con los  
protocolos establecidos, permitiendo  
3
5
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 5 Núm. (9) 2022. ISSN: 2737-6249  
Mejora de la disponibilidad de los Volquetes Sinotruk del GADMEC  
asumir la responsabilidad de la  
persona que solicita el  
confianza, en el mediano y largo  
plazo. Una Gestión Mantenimiento  
Preventivo como mejora en el nivel  
de disponibilidad debe de valerse de  
técnicas como la matriz de Análisis  
Modos de Fallos y sus Efectos, la  
probabilidad de que ocurra un fallo o  
desviación junto con la gravedad o  
severidad para establecer los  
parámetros de control y conocer el  
estado de cada componente del  
sistema, cuál es su impacto, la  
frecuencia de los fallos presentes  
dentro del sistema.  
mantenimiento, parametrizando el  
manteniendo de los sistemas y  
equipos que lo componen. Es  
necesario establecer los criterios de  
diseñado dentro de un marco  
referencial para la aplicación de  
herramientas de clase mundial,  
enmarcadas en la metodología del  
MCC (Uzcátegui, Varela, & Díaz,  
2
016); las solicitudes enviadas  
deberán ser verificadas para  
garantizar que la persona que  
realiza la solicitud recopile la  
información previo la verificación de  
3
. Ingeniería de gestión del  
mantenimiento  
su requerimiento (Espinosa  
&
Salinas, 2016); aplicando de esto  
modo la amplia y variada gama de  
técnicas o herramientas de apoyo a  
esta actividad (Sánchez, 2010).  
Las acciones de mantenimiento  
están relacionadas directamente  
con la productividad y rentabilidad  
de una empresa; para establecer un  
modelo de gestión bajo un estándar  
Se debe de considerar que una  
organización por sí sola no puede  
generar conocimiento, y entender  
que son las personas que la  
componen, quienes establecen las  
nuevas percepciones, pensamientos  
y experiencias para la creación,  
adquisición, adaptación, asimilación,  
determinado.  
informatizar  
Automatizar  
gestión  
e
la  
del  
mantenimiento se convierte en el  
paso imprescindible si se pretende  
avanzar  
en  
su  
optimización  
(Viveros, Stegmaier, Kristjanpoller,  
Barbera, & Crespo, 2012b); y los  
indicadores, dimensiones e ítems  
sirven para evaluar la variable de  
salida o rendimiento de la gestión  
de mantenimiento en cada etapa  
organización,  
transmisión,  
protección, uso y conservación del  
conocimiento, para generar nuevas  
actitudes,  
reconocimiento  
y
3
6
Solórzano-Calero (2022)  
(
Díaz, Castillo, & Villar, 2017); esto  
a su vez permite a los sistemas de  
gestión del mantenimiento analizar  
evidenciando los riegos que existen  
en la implementación de la  
mencionada gestión de activos al  
varias  
funcionalidades  
como  
enfocar la metodología las  
a
indicadores de comparación (Díaz-  
Molina, 2017); de aquí que la  
identificación de las áreas críticas a  
evaluarse sirve para medir el  
rendimiento y tomar en función de  
su esta (Escobar, 2015).  
necesidades particulares y el estado  
del  
mantenimiento  
de  
cada  
del  
empresa.  
La  
gestión  
integral  
mantenimiento toma en cuenta el  
contexto operacional y el entorno,  
así como también existen sistemas  
de gestión ambiental, de seguridad,  
eficiencia energética y de calidad  
que no se integran suficientemente  
(Sánchez, 2010); y cuyo proceso de  
innovación trae consigo riesgos  
asociados a las múltiples tareas que  
hay que llevar a cabo (Mora, 2008)  
Una solución técnica  
a
los  
problemas presentados en las  
máquinas, es la implementación de  
las buenas prácticas para la  
solución de problemas mecánicos o  
atención de reparaciones (Zegarra,  
2
016);  
al incluir la  
función  
mantenimiento y tratando tratar  
cada aspecto desde el punto de  
vista científico vinculado con la  
aplicación de las buenas prácticas  
de eficacia (Acosta Palmer, 2012);  
con la aplicación del ciclo PHVA,  
mismo que es considerado como  
una metodología para la mejora  
continua de la gestión (Ortiz  
4
. Optimización de los procesos  
y sistemas  
Un  
sistema  
de  
gestión  
de  
mantenimiento está orientado a  
asegurar que cada uno de los  
niveles de la organización cumplan  
con los objetivos del plan general de  
mantenimiento propuesto en función  
de los requerimientos de los  
Useche, Rodríguez Monroy,  
Izquierdo, 2013).  
&
La gestión de los activos físicos y su  
función que cumple en el  
sistemas, subsistemas  
y
sus  
componentes. El ciclo completo de  
la gestión contempla, el seguimiento  
y control (Verena Mercado, 2016);  
mantenimiento como un elemento  
fundamental para cumplir con las  
actividades  
de  
mantenimiento,  
3
7
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 5 Núm. (9) 2022. ISSN: 2737-6249  
Mejora de la disponibilidad de los Volquetes Sinotruk del GADMEC  
de aquí que es fundamental realizar  
un análisis cualitativo y cuantitativo  
de la data recolectada en el  
diagnóstico de la gestión de  
mantenimiento (Uzcátegui et al.,  
confiabilidad,  
mantenibilidad  
y
disponibilidad de los Volquetes  
Sinotruk del GADMEC al menos  
cada 6 meses, permitiendo verificar  
el estado de los subsistemas y sus  
2
016); esto permite determinar los  
componentes,  
a
fin  
de  
posibles parámetros a tener en  
cuenta para el modelo de gestión  
del mantenimiento (Torné, Choy, &  
Serpa, 2018); y de esta evaluación  
en base a la condición obtenida se  
puede establecer un programa de  
mantenimiento (Santana et al.,  
retroalimentar el sistema y redirigir  
los recursos de mantenimiento a las  
áreas mayormente comprometidas.  
Es  
regulaciones que permitan adoptar  
el modelo de gestión de  
mantenimiento preventivo, creando  
políticas institucionales que  
necesario  
establecer  
2
013); as rutas de medición son una  
forma lógica de programar una  
secuencia de verificación del  
comportamiento de los activos,  
mediante la medición de los  
permitan el accionar directo de la  
unidad de mantenimiento en la  
planificación, ejecución, monitoreo,  
control  
y
evaluación de las  
parámetros (funcionales  
o
de  
estrategias asumidas el plan de  
gestión para mejorar los tiempos  
medio entre fallos, los tiempos  
proceso) (Álvarez & Hernández,  
2
020).  
medios  
entre  
mantenimientos  
5
. Conclusiones  
programados y los tiempos medios  
entre mantenimientos correctivos  
para obtener una mejora continua.  
La revisión de la literatura enfocada  
a la mejora de la disponibilidad de la  
maquinaria de GADMEC como  
parte de un proceso de mejora a las  
estrategias de mantenimiento y sus  
Una vez realizadas las evaluaciones  
de los indicadores de gestión de  
mantenimiento  
mantenibilidad  
(confiabilidad,  
disponibilidad)  
tendencias  
actuales,  
permitió  
y
determinar que debe realizar un  
análisis de los indicadores de  
siendo estas un aporte de las  
estrategias del modelo la gestión, es  
necesario realizar un análisis de  
factibilidad de nuevas estrategias  
gestión  
de  
mantenimiento  
preventivo haciendo énfasis en la  
3
8
Solórzano-Calero (2022)  
que  
organización, planificación y control  
del de las actividades  
permitan  
una  
mejor  
hyundai de grupos fuel oil.  
Ingeniería Energética, 41.  
Retrieved  
from  
http://scielo.sld.cu/scielo.php?  
script=sci_abstract&pid=S181  
mantenimiento de los Volquetes  
Sinotruk del GADMEC, con una  
periodicidad de al menos cada 6  
meses, hasta lograr estabilizar los  
5
5
-
9012020000200005&lng=es  
&
nrm=van  
Díaz, A., Cabrera, J., Castillo, A. d.,  
Benítez, R., Villar, L., &  
sistemas  
y
sus componentes,  
respetando su funcionabilidad y  
tiempo de vida útil.  
Rodríguez,  
Formulación de un nuevo  
concepto de confiabilidad  
A.  
(2021).  
operacional/Formulating  
a
Bibliografía  
new concept of operational  
reliability. Revista chilena de  
Acosta Palmer, H. (2012). Auditoría  
y Evaluación de la Gestión de  
ingeniería,  
Retrieved  
49,  
from  
87-93.  
la  
Calidad  
en  
(M.  
el  
Ing.  
https://www.researchgate.net/  
publication/350147103_Form  
ulacion_de_un_nuevo_  
concepto_de_confiabilidad_o  
peracionalFormulating_a_ne  
w_concept_of_operation  
al_reliability  
Mantenimiento.  
Mayra Troncoso Fleitas Ed.).  
La Habana, Cuba. Calle 127  
#
11401 / Ciclovía y Rotonda,  
Marianao: Copyright © 2012  
Centro de Estudios en  
Ingeniería de Mantenimiento.  
Díaz, A., Castillo, A. D., & Villar, L.  
Alavedra, C., Gastelu, Y., Méndez,  
G., Minaya, C., Pineda, B.,  
Prieto, K., . . . Moreno, C.  
(
2017). Instrumento para  
evaluar el estado de la  
gestión de mantenimiento en  
plantas de bioproductos: Un  
caso de estudio. Revista  
(
2016).  
mantenimiento preventivo y  
su relación con la  
Gestión  
de  
chilena ingeniería,  
201, 306-313.  
Retrieved from  
de  
disponibilidad de la flota de  
camiones 730e Komatsu-  
2
5
2
3
013. Ingeniería Industrial,  
4, 11-26. Retrieved from  
https://scielo.conicyt.cl/scielo.  
php?script=sci_arttext&pid=S  
https://www.redalyc.org/articu  
lo.oa?id=337450992001  
0
718- 33052017000200306  
Díaz-Molina, I. V. V. S. E. D. A.  
2017). Actualidad mundial de  
los sistemas de gestión del  
mantenimiento. ICIDCA,  
Sobre los derivados de la  
Álvarez, D., & Hernández, O.  
(
(
2020). Propuesta de un  
nuevo programa de  
mantenimiento a los motores  
3
9
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 5 Núm. (9) 2022. ISSN: 2737-6249  
Mejora de la disponibilidad de los Volquetes Sinotruk del GADMEC  
caña  
Retrieved  
de  
azúcar,  
51.  
from  
Mora, L. (2008). Mantenimiento  
estratégico para empresas  
industriales o de servicios  
(AMG Ed. Vol. 1er edición).  
Medellín, Colombia: Registro  
https://www.redalyc.org/pdf/2  
31/223154251002.pdf  
2
Escobar, Á. C. (2015). Modelo de  
gestión del talento humano  
para la embotelladora de  
agua vida nueva Brel y el  
3
2
022 del 22 noviembre de  
006 de Cámara Colombiana  
del Libro.  
desempeño  
Proyecto  
Complexivo de Magister en  
Dirección de Empresas con  
Énfasis  
Estratégica).  
Ambato  
Retrieved  
http://dspace.uniandes.edu.e  
c/handle/123456789/730  
laboral.  
Examen  
Mora, L. (2010). Mantenimiento.  
(
de  
Planeación,  
control  
ejecución y  
(ALFAOMEGA  
GRUPO EDITOR, S.A. de  
C.V. ed.). México: Alfaomega  
Grupo Editor.  
de  
Gerencia  
UNIANDES,  
Ecuador.  
-
Mora, L. (2012). Mantenimiento  
Industrial Efectivo (Segunda  
ed.). Medellín, Colombia.  
from  
Ortiz  
Useche, Rodríguez  
Monroy, C., & Izquierdo, H.  
2013). Gestión de  
mantenimiento en pymes  
industriales. Sistema de  
Información Científica Red de  
Revistas Científicas de  
América Latina, el Caribe,  
España y Portugal Proyecto  
académico sin fines de lucro,  
desarrollado bajo la iniciativa  
A.,  
Espinosa, F. F., & Salinas, G. E.  
(2016). Definición de los  
(
Requerimientos de  
Información y Funciones para  
la Gestión de Mantenimiento  
Mediante un Proceso de  
Análisis  
Constructivo.  
Información Técnica, 26, 65-  
7
0
6. doi:10.4067/S0718-  
7642015000600009  
Espinoza,  
L., Quiroga,  
Rebolledo, A., & Irausquín, I.  
2012). Estudio de la  
A.,  
de acceso abierto, 18,  
N°  
61,  
86-104.  
Retrieved  
(
from  
confiabilidad humana en el  
mantenimiento aeronáutico.  
http://www.redalyc.org/articul  
o.oa?id=29026161004  
Revista  
Facultad  
Técnica  
de  
de la  
Ingeniería  
Sánchez, Á. (2010). La gestión de  
los activos físicos en la  
Universidad del Zulia, 35, 270  
278. Retrieved from  
http://ve.scielo.org/scielo.php  
función  
Ingeniería Mecánica, 13, N°  
, 72-78.  
mantenimiento.  
-
2
?
0
pid=S0254-  
7702012000300007&script=  
Santana, R., Betancourt, M., García,  
L., Noé, R., Sosol, C., &  
Fernández., R. (2013). Una  
sci_arttext  
4
0
Solórzano-Calero (2022)  
Propuesta Para Estimación  
De La CondiciónDe  
Transformadores De  
Potencia. Paper presented at  
the Comisión Federal de  
Electricidad Don Manuelito  
Verena Mercado, J. B. P. (2016,  
2017). Modelo de gestión de  
mantenimiento enfocado en  
la eficiencia y optimización de  
la energía eléctrica. Ciencias  
Básicas Y Tecnología, Saber,  
3
2, Colonia Olivar de los  
Universidad  
198702SU187 28 Nº 1, 99-  
105. Retrieved from  
http://ve.scielo.org/scielo.php  
?script=sci_arttext&pid=S131  
5- 01622016000100010  
de  
Oriente,  
Padres, 01780 México D.F.  
https://www.researchgate.net/  
publication/275353599_una_  
propuesta_para_estimaci  
on_de_la_condicion_de_tran  
sformadores_de_potencia  
Viveros,  
Kristjanpoller, F., Barbera, L.,  
Crespo, A. (2012a).  
P.,  
Stegmaier,  
R.,  
Torné, I. G., Choy, S. L., & Serpa, A.  
d. C. (2018). Gestión del  
mantenimiento a interruptores  
de potencia. Estado del arte.  
Ingeniare. Revista chilena de  
ingeniería, 26 Nº 2, 192-202.  
&
Propuesta de un modelo de  
gestión de mantenimiento y  
sus principales herramientas  
de apoyo. Ingeniare. Revista  
chilena de ingeniería, 21,  
125-138.  
Retrieved  
https://scielo.conicyt.cl/pdf/ing  
eniare/v26n2/0718- 3305-  
from  
Viveros,  
P.,  
Stegmaier,  
R.,  
ingeniare-26-02-00192.pdf  
Kristjanpoller, F., Barbera, L.,  
& Crespo, A. (2012b, 13 de  
Uzcátegui, J., Varela, A., & Díaz, J.  
(2016, 2016). Aplicación de  
noviembre  
de  
2012).  
herramientas de clase  
Propuesta de un modelo de  
gestión de mantenimiento y  
sus principales herramientas  
de apoyo. Revista chilena de  
mundial para la gestión de  
mantenimiento en empresas  
cementeras basado en la  
metodología MCC.  
ingeniería,  
Retrieved  
21,  
125-138.  
from  
Respuestas, 21,  
Retrieved from  
77-78.  
http://dx.doi.org/10.4067/S07  
18-33052013000100011  
https://www.researchgate.net/  
profile/Juan-Diaz-  
Garcia/publication/31363852  
Zegarra, M. (2016). Indicators for  
heavy  
maintenance management.  
Ciencia Desarrollo.  
Universidad Alas Peruanas,  
9, 25-37. Retrieved from  
equipment  
0
_
_Aplicacion_de_herramienta  
de_clase_mundial_par  
y
a_la_gestion_de_mantenimie  
nto_en_empresas_cementera  
s_basado_en_la_metodol  
ogia_MCC  
1
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/i  
ndex.php/CYD/index  
4
1