La reingeniería de los procesos en las industrias manufactureras en tiempos de postpandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46296/ig.v6i12.0104

Palabras clave:

reingeniería, Covid- 19, industrias manufactureras, postpandemia

Resumen

La reingeniería es el rediseño de los procesos en organizaciones que busca mejorar ya sea la calidad, los tiempos o la reducción de costos. La pandemia del COVID-19, conocida como el coronavirus, ocasionada por el virus SARS-CoV-2 ha impactado y generado efectos en los diferentes sectores, principalmente la salud y economía. El objetivo de este artículo es analizar el rol  de la reingeniería de los procesos en las industrias manufactureras en  tiempos de postpandemia. Se uso la investigación tipo documental y bibliográfica. Entre los resultados se tiene que hay una nueva realidad que cambio la forma de hacer negocios y de trabajar, que  la reingeniería dentro del ámbito industrial destaca las ventajas competitivas mediante el planteamiento de gestiones estratégicas, inclusive  es necesario aplicar reingeniería a los objetivos  de desarrollo sostenible atendiendo al nuevo orden mundial post pandemia. En conclusión, la reingeniería de procesos permitió en tiempos de postpandemia, que las empresas se reinventen y aceleren la transformación digital para poder cubrir las necesidades de los clientes y sobrevivir. De igual forma, mejora la visibilidad de la cadena de suministro, incluyendo el comercio digital. En fin, el COVID-19 ha traído una disrupción en las organizaciones y por tanto los negocios deben lograr esa resiliencia para poder subsistir a lo largo de esta crisis mundial.

Palabras clave: reingeniería, Covid- 19, industrias manufactureras, postpandemia.

Abstract

Reengineering is the redesign of processes in organizations that seeks to improve either quality, time or cost reduction. The COVID-19 pandemic, known as the coronavirus, caused by the SARS-CoV-2 virus, has impacted and generated effects in different sectors, mainly health and the economy. The objective of this article is to analyze the role of process reengineering in manufacturing industries in post-pandemic times. Documentary and bibliographical research was used. Among the results is that there is a new reality that changed the way of doing business and working, that reengineering within the industrial field highlights the competitive advantages through the approach of strategic management, it is even necessary to apply reengineering to the objectives of sustainable development attending to the new world order post pandemic. In conclusion, process reengineering allowed companies to reinvent themselves and accelerate digital transformation in post-pandemic times in order to meet customer needs and survive. Similarly, it improves the visibility of the supply chain, including digital commerce. In short, COVID-19 has brought a disruption to organizations and therefore businesses must achieve that resilience in order to survive throughout this global crisis.

Keywords: Reengineering, Covid-19, manufacturing industries, post-pandemic.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
02 de febrero de 2023.
Fecha de aceptación: 22 de marzo de 2023.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2023.

Citas

Alonzo, L., Álvarez, L., Del Canto, E., Escalona, A., Gómez, C., & Orta, H. (2021). La reinvención organizacional en eun mundo cambiante frente al Covid- 19. Revista Estudios Gerenciales y de las Organizaciones., 5(9), 79-90. Obtenido de http://regyo.bc.uc.edu.ve/v5n9/v5n92021.pdf#page=79

Álvarez, M., Guarín, L., & Bermeo, C. (2020). Reingeniería del proceso administrativo de gestión inmobiliaria en una empresa de telecomunicaciones. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro., 13(13). Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/2551/2655

Arbeláez, D., & Villasmil, J. (2020). Escenarios Prospectivos de un nuevo orden internacional que se vislumbra luego de la pandemia Covid- 19. TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 22(3), 494 - 508. Obtenido de TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales: http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3386/4560

Banco Interamericano de Desarrollo, BID. (2021). Como reactivar la manufactura en tiempos de Covid-19. Obtenido de https://blogs.iadb.org/innovacion/es/reactivar-la-manufactura-en-tiempos-de-covid-19/

Bixby, M., Polinsky, M., Scarlett, R., Higo, H., Common, J., & Hoover, S. (2021). Impacts of COVID-19 on canadian beekeeping: survey results and a profitability analysis. Journal of Economic Entomology, 5, 2245–2254. doi: https://doi.org/10.1093/jee/toab180

Castellanos, A., & Hernandez, E. (2023). Reingeniería de los objetivos de la agenda 2030 frente al nuevo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6887 - 6908. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4935/7490

Chiriví, D., Olarte, D., & Najar, J. (2022). Impacto de la pandemia COVID-19 en el sector textil de las microempresas en Bogotá D.C. Obtenido de Universidad EAN Escuela de Formación en Investigación: https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/12427/OlarteDaniel2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chowdhury, P., Paul, S., Kaisar, S., & Moktadir, M. (2021). COVID-19 pandemic related supply chain studies: a systematic review. Transportation Research Part E: Logistics and Transportation Review. doi: https://doi.org/10.1016/j.tre.2021.102271

eSemanal. (2021). Preparadas las empresas de manufactura para la post pandemia. Obtenido de Revista eSemanal: https://esemanal.mx/2021/05/preparadas-las-empresas-de-manufactura-para-la-post-pandemia/

Guerrero, P., Armijos, A., González, M., & Maldonado, J. (2022). Reingenieria en las empresas: Herramienta para identificar los procesos a rediseñar. Atenas, 1(1). Obtenido de https://atenas.tecazuay.edu.ec/index.php/revista/article/view/12/8

Hammer, M., & Champy, J. (1994). Reingeniería en la Gerencia: Cómo modificar el trabajo gerencial para rediseñar con éxito. Barcelona: Norma.

Infinitia. (2021). Reingeniería de procesos y mejora continua. Obtenido de Infinitia Industrial Consulting: https://www.infinitiaresearch.com/noticias/reingenieria-de-procesos-y-mejora-continua/

Juaréz, C. (26 de marzo de 2021). Tres desafíos clave de la industria manufacturera para afrontar las crisis de la nueva normalidad. Obtenido de THE LOGISTICS WORLD: https://thelogisticsworld.com/planeacion-estrategica/tres-desafios-clave-de-la-industria-manufacturera-para-afrontar-las-crisis-de-la-nueva-normalidad/

Marte, C. (2020). Claves y características de la reingeniería de procesos o BPR. Obtenido de Ambit: https://www.ambit-bst.com/blog/claves-y-caracter%C3%ADsticas-de-la-reingenier%C3%ADa-de-procesos-o-bpr

Miñan, G., Dios, C., Cardoza, C., & Pulido, L. (2021). La Pandemia del COVID- 19 en el Perú y la función del ingeniero industrial. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 59-63. Obtenido de Revista Universidad y Sociedad: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202021000100059&script=sci_arttext&tlng=en

Navarro, E., Gisbert, V., & Pérez, A. (2017). Metodologia e Implementación de Six Sigma. 3C Empresa Innovación y Desarrollo, 73-80.

Organización de las Naciones Unidas, ONU. (2021). El COVID-19 agranda el desafío para lograr la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. Obtenido de Organizacion de Naciones Unidas: https://www.un.org/es/desa/sdg-report-2021

Pomar, I. (2020). Reingeniería de procesos de negocio: nuevas e innovadoras formas de trabajar tras la COVID-19. Obtenido de Dir&Ge : https://directivosygerentes.es/pymes/noticias-pymes/reingenieria-de-procesos-de-negocio-datisa

Quiroa, M. (2022). Reingeniería de Procesos. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/reingenieria-de-procesos.html#referencia

Rafoso, S., & Artiles, S. (2011). Reingeniería de procesos: conceptos, enfoques y nuevas aplicaciones. Ciencias de la Información, 42(3), 29-37. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1814/181422295004.pdf

Riquelme, M. (2023). Reingeniería (qué es y características). Obtenido de Web y Empresa: https://www.webyempresas.com/reingenieria/

Rivero, J. (2022). Recuperación económica de manufactura luego de la pandemia . Obtenido de Canales TI: https://itcomunicacion.com.mx/recuperacion-economica-de-manufactura-luego-de-la-pandemia/

Santiago, F., & Vargas, F. (2020). Problemas en la fábrica (II): ¿Cómo reactivar la manufactura en tiempos de COVID-19? Obtenido de BID - Ciencia, Tecnología e Innovación: https://blogs.iadb.org/innovacion/es/reactivar-la-manufactura-en-tiempos-de-covid-19/

Velásquez, A., & Martínez, J. (2021). Factores de la reingeniería de negocios en tiempos de COVID-19. REICT - Revista Especializada de Ingeniería y Ciencias de la Tierra, 1(1). Obtenido de https://revistas.up.ac.pa/index.php/REICIT/article/view/2446/2235

Zahra, S. (2021). International entrepreneurship in the post COVID world. Journal of World, 56(1).

Zhang, D., & Sogn, G. (2022). Credit constraints and the severity of COVID-19 impact: empirical evidence from enterprise surveys. Economic Analysis and Policy, 337–349. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0313592622000340

Descargas

Publicado

2023-07-10

Cómo citar

Olvera-Moran, B., Solís-Ferrer, H. E., & Chica-Castro, L. A. (2023). La reingeniería de los procesos en las industrias manufactureras en tiempos de postpandemia. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 6(12), 64-78. https://doi.org/10.46296/ig.v6i12.0104