Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (11) 2023. ISSN: 2737-6249
Nómadas digitales y trabajo remoto en Latinoamérica
crecimiento económico. Además, el
trabajo remoto puede permitir a los
trabajadores vivir en áreas rurales o
menos desarrolladas, lo que puede
ayudar a reducir la migración hacia
las ciudades y mejorar la calidad de
vida en estas áreas. En conclusión,
el nomadismo digital y el trabajo
remoto en Latinoamérica presentan
una serie de ventajas, desventajas,
desafíos y oportunidades. Si se
Bernardino, Á. E. J., & Mora, R. P.
3. El teletrabajo en América
Latina: elemento innovador,
alcances normativos
1
y
políticas públicas en torno a
su desarrollo. Desarrollo,
ciencia e investigación en
Jalisco, 339.
Cabero-Almenara, J., & Valencia-
Ortiz, R. (2019). TIC para la
inclusión: una mirada desde
Latinoamérica. Aula abierta,
4
8(2), 139-146.
Cañigueral, A. (2020). El trabajo ya
no es lo que era: Nuevas
formas de trabajar, otras
maneras de vivir. Conecta.
abordan
adecuadamente
los
desafíos y problemas asociados, el
trabajo remoto puede ser una
herramienta valiosa para mejorar la
economía, la calidad de vida y la
inclusión laboral en la región.
Coba, F. M. T. (2020). Trabajo
remoto en procesos no
urgentes a consecuencia del
brote del coronavirus (COVID-
1
9) en el Perú y su aplicación
continua. Revista Oficial del
Poder Judicial, 11(13), 439-
458.
Bibliografía
Aguilar, V. J. C., Pejerrey, J. A. Á.,
Ramírez, M. G. A. C., &
Rosales, L. A. F. C. (2020). El
Linne, J. (2018). Nomadización,
ciudadanía
autonomía.
digital
Tendencias
y
trabajo
remoto
y
el
desempeño laboral en el
marco del COVID-19. Review
of global management, 6(1),
juveniles a principios del siglo
XXI.
Latinoamericana
Chasqui:
Revista
de
5
0-55.
Comunicación, (137), 39-54.
Beltrán, A. R. P., Bilous, A., Ramos,
C. R. F., & Escobar, C. F. B.
Martínez Suárez, Y., & de Salvador
Agra, S. (2015). Objetos
nómadas digitales: caso de
estudio las comunidades
(2020). El impacto del
teletrabajo y la administración
de empresas. RECIMUNDO:
Revista Científica de la
shuar
ecuatorianas.
midia
Comunicaçao,
consumo, 12(33).
e
Investigación el
y
Conocimiento, 4(1), 326-335.
Saavedra, B. (2015). Inteligencia
Estratégica en un mundo
7
6