Marcillo-Merino et al. (2023)
las que está sometido. Esta
Análisis estructural: Se utilizan
métodos de ingeniería estructural
para analizar el comportamiento del
edificio ante diferentes cargas y
determinar su capacidad para
resistirlas. Esto implica evaluar los
cálculos de diseño originales, revisar
la geometría y las características del
material, y realizar análisis de
elementos finitos u otros métodos
computacionales (Ojeda Ruiz et al.,
evaluación
es
esencial
para
garantizar la seguridad de los
ocupantes y determinar la necesidad
de posibles reparaciones, refuerzos
o renovaciones (Civil, 2019).
Existen diferentes métodos
técnicas para llevar a cabo la
evaluación de la condición
estructural de un edificio.
y
A
continuación, se presentan algunos
de los enfoques comunes utilizados
en este proceso:
2
020).
Evaluación geotécnica: Si el
edificio se apoya en el suelo, es
Inspección visual: Este es el
método más básico y consiste en
una inspección visual detallada del
edificio, tanto en su interior como en
su exterior. Se busca identificar
signos de daños, como grietas,
importante
evaluar
las
características del terreno para
determinar su capacidad de soporte
y
la presencia de posibles
asentamientos diferenciales. Esto se
logra mediante estudios geotécnicos
corrosión,
desplazamientos
o
que
incluyen
pruebas
de
deformaciones
en elementos
penetración, ensayos de carga y
análisis de muestras de suelo.
estructurales clave.
Pruebas no destructivas: Estas
pruebas se realizan para evaluar las
propiedades de los materiales y la
integridad estructural sin causar
daño significativo al edificio. Algunas
de las técnicas utilizadas son el
ultrasonido, la radiografía, la
termografía, las pruebas de carga, la
medición de la resistividad eléctrica y
el análisis de vibraciones.
Evaluación de los registros
históricos: En algunos casos, los
registros históricos del edificio, como
planos, informes de inspección
anteriores
o
registros
de
mantenimiento, pueden proporcionar
información importante sobre su
condición estructural y posibles
problemas pasados o presentes.
5