Sánchez-Lara et al. (2023)
transferir hasta 64 bytes de datos por
mensaje, en contraposición a su
versión anterior que limita la
transferencia a 8 bytes. Las más
Un ejemplo clave es el estudio
realizado por López (2021), que
examina en profundidad el sistema
de multiplexado de un Audi Q51. El
autor destaca la complejidad del
sistema que opera con una red CAN
FD (Flexible Data Rate) y una red
LIN (Local Interconnect Network).
Mientras la red CAN FD se utiliza
para manejar la comunicación entre
las partes más críticas del vehículo,
la red LIN se emplea principalmente
como un auxiliar de la CAN FD,
recientes
actualizaciones
del
estándar ISO 11898-1 incluyen
detalles sobre la última versión de
CAN, denominada CAN FD (tasa de
datos flexible). CAN FD es más veloz
que el clásico CAN 2.0, alcanzando
velocidades de transmisión de más
de 1Mbps y hasta 8Mbps (Angulo y
Zambrano, 2018). Aunque CAN FD
es compatible con el clásico CAN
permitiendo
accesorios
económica.
la
conexión
manera
de
2
.0, permitiendo su uso en nodos
de
más
que pueden transmitir con este
estándar, los módulos que emplean
el estándar CAN 2.0 no son
compatibles con CAN FD. En
resumen, el CAN FD permite una
velocidad y capacidad de datos
mejorada.
Según López (2021) todo lo
referente al control del motor, los
frenos ABS y el tren de potencia es
gobernado por una red CAN FD de
alta velocidad. Sin embargo, los
sistemas no críticos, como los
actuadores de las puertas o la
cajuela, son controlados por una red
CAN de baja velocidad.
Impacto de CAN en trenes de
potencia y motores de alta gama
A fin de comprender la relevancia de
la red CAN en vehículos de alta
Tapia y Urgilés (2021) llevaron a
cabo un análisis sobre los protocolos
utilizados en un Mazda CX-3 2019
documentaron que los módulos
interconectados a través de la red
CAN en este vehículo abarcan el
control de clima, el BSM, el PCM y el
tablero de instrumentos (Gateway),
gama, estudios
realizados en este tipo de
automóviles, enfocándonos en
revisaremos
detalles relacionados con el control
del motor y los componentes que
conforman el tren de potencia.
2
17