Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
ANÁLISIS TÉCNICO ECONÓMICO DEL TIEMPO DE VIDA ÚTIL DE LA  
MAQUINARIA PESADA KOMATSU GD555-A3  
TECHNICAL ECONOMIC ANALYSIS OF THE LIFETIME OF HEAVY  
MACHINERY KOMATSU GD555-A3  
Vera-Zamora Alex Javier ; Torres-Rodríguez Roberto Manuel 2  
1
1
Estudiante de la Maestría en Mantenimiento Industrial, Mención Gestión eficiente del  
2
Docente del departamento de Mecánica, Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y  
Resumen  
En un país en vías de desarrollo, las actividades relacionadas con la construcción, el  
mantenimiento vial, la minería y los megaproyectos están experimentando un auge económico.  
Este crecimiento exige maquinaria y equipos en óptimas condiciones para llevar a cabo tareas  
como el movimiento de tierras. Este artículo presenta un análisis económico exhaustivo  
destinado a determinar la vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD-555, una herramienta  
crucial en la industria de la construcción vial para el movimiento y nivelación de suelos. El análisis  
abarca la evaluación del costo total de propiedad, los gastos operativos y la vida económica  
efectiva del equipo. Además, se emplean fórmulas derivadas de diversas fuentes bibliográficas  
para calcular estos costos de manera precisa. Para recopilar los datos necesarios sobre el  
equipo, se examinaron detalladamente las bitácoras proporcionadas por el departamento de  
mantenimiento de la empresa. Se tuvieron en cuenta los factores críticos que afectan su  
funcionamiento, lo que permitió determinar los valores residuales de piezas específicas. Este  
proceso es esencial para estimar cuándo la maquinaria requerirá un reemplazo. El método de  
doble saldo decreciente se aplica en este análisis para calcular la depreciación de la maquinaria.  
Esta técnica simplifica el proceso y proporciona una estimación precisa del momento en que será  
necesario reemplazar el equipo. La investigación también considera los tiempos muertos y la  
obsolescencia del equipo como factores clave. Finalmente, a través de un cuadro estadístico, se  
ilustra la evolución de los costos a lo largo de los años de servicio de la maquinaria. Este enfoque  
ayuda a identificar el punto de inflexión en el que se deberá realizar el reemplazo del equipo.  
Este análisis económico detallado proporciona una visión completa de la vida útil de la  
maquinaria pesada KOMATSU GD-555, permitiendo a las empresas tomar decisiones  
informadas sobre inversión, operación y mantenimiento, y garantizando la continuidad eficiente  
de sus operaciones en la construcción vial.  
Palabras clave: Maquinaria, mantenimiento, vida útil, innovación.  
Abstract  
A developing country has activities that are developed with great demand in the areas of  
construction, road maintenance, mining and megaprojects that are executed nationwide, this  
dynamism in the economy requires machinery and equipment in optimal conditions to carry out  
work of soil movements, leveling of surfaces, transport and mobilization of construction material  
of greater volume. The acquisition of heavy machinery KOMATSU GD555-A3 generates a space  
conducive to maintenance within the technical service, supplies and spare parts, these  
characteristics play an important role in improving customer service ensuring the sustainability  
Información del manuscrito:  
Fecha de recepción: 30 de agosto de 2023.  
Fecha de aceptación: 31 de octubre de 2023.  
Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2023.  
2
Vera-Zamora et al. (2023)  
and positioning of the project. This research performs the economic analysis of the KOMATSU  
GD-555 heavy machinery, with a view to reducing the incidents in logistics development,  
production hours, operating cost and functionality stage. It is necessary that these aspects  
contribute to the improvement especially in the initial stage of operation of the heavy machinery  
and its periodic technical review, preventive and corrective maintenance, the application of  
benchmarking to generate solutions in each requirement. On the other hand, the great demand  
for jobs that require the use of heavy machinery in construction and mining, is a starting point for  
several companies related to the import of heavy machinery and spare parts to expand their range  
of inputs and spare parts in the Hitachi, Komatsu and Kobelco brands through commercial  
relationships with supplier countries such as the United States. Italy, Brazil and Asia.  
Keywords: Machinery, maintenance, service life, innovation.  
1
. Introducción  
De acuerdo con Ordoñez Jaramillo  
(
2017)  
expone  
que  
las  
y
La empresa constructora RAMESHI,  
especializada en proyectos de obras  
civiles y viales, utiliza una amplia  
gama de equipos y maquinaria para  
llevar a cabo trabajos que abarcan  
excavaciones,  
nivelaciones  
compactaciones de estas máquinas  
cumplen su función en relación de su  
potencia y capacidad, lo que les  
permite satisfacer las demandas de  
producción según los requisitos de la  
construcción de carreteras. Estas  
maquinarias se convierten en  
elementos fundamentales para la  
eficacia y eficiencia en el desarrollo  
de proyectos viales (Londoño  
Londoño, 2010).  
desde  
tareas  
livianas  
hasta  
operaciones de gran envergadura.  
Según Pinela Pincay (2018), las  
empresas  
constructoras  
están  
constantemente explorando nuevas  
estrategias con el objetivo de  
garantizar  
y
mejorar  
su  
productividad. En este contexto  
Camargo Vogel (2018), destaca que,  
en una era de avances tecnológicos  
continuos en el campo de la  
construcción vial, surge la necesidad  
de emplear maquinaria como  
herramientas que simplifiquen y  
optimicen las labores de movimiento  
de tierras.  
Es fundamental comprender de  
manera concisa el funcionamiento  
de la maquinaria pesada. De  
acuerdo con Munera Calle, Ruiz  
Márquez (2017), un motor de  
combustión interna y su mezcla de  
aire y combustible inician un proceso  
termodinámico  
de  
expansión  
mediante la inyección directa de  
diésel. Esto genera la fuerza motriz  
3
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
necesaria para accionar otros  
componentes, como una bomba  
hidráulica que distribuye la presión  
requerida hacia el cuerpo de  
válvulas. Este proceso direcciona la  
presión para mover actuadores  
Todo esto se logra gracias a una  
gran cuchilla de corte anclada en la  
parte inferior central de la máquina,  
lo que permite su rotación y la  
creación de un acabado superficial  
en el suelo (Lema Aguilar, 2017).  
hidráulicos, mandos finales  
motores hidráulicos (Sanabria  
Cancelado & Hernández Jiménez,  
011).  
y
Para llevar a cabo un análisis  
económico del tiempo de vida útil de  
la maquinaria en posesión, Nuñez  
2
(2016) sugiere recopilar información  
Para multiplicar la fuerza, se utiliza  
un convertidor de par que, mediante  
la energía transmitida por el fluido,  
genera la potencia necesaria para la  
operación de la servo transmisión  
del departamento de mantenimiento.  
Los datos obtenidos del equipo  
permiten  
determinar  
sus  
características y variable (Solís-  
Carcaño et al., 2019). El costo de  
adquisición, cuando se aplican  
fórmulas específicas, facilita el  
cálculo de los costos de posesión y  
operación, lo que, a su vez, ayuda a  
determinar la vida útil del equipo  
(Tacuri Rivas, 2016).  
(Medina, 2015). Esta última, a través  
de mecanismos como engranajes y  
discos accionados hidráulicamente,  
acopla y desacopla el movimiento  
hacia el mando final. Este último  
componente transmite toda la  
energía a las ruedas mediante su  
torque (Labra Quispe, 2018).  
Es importante tener en cuenta que la  
economía es dinámica, y los costos  
de los equipos se relacionan con el  
presupuesto de cada proyecto y los  
recursos destinados a la adquisición  
y operación de maquinaria. Esto  
desempeña un papel clave en la  
definición de un presupuesto para la  
La maquinaria pesada KOMATSU  
GD555-A3 tiene la función de  
extender y nivelar el suelo, mezclar y  
colocar materiales pétreos de  
diferentes tamaños según sea  
necesario, crear cunetas, perfilar  
taludes, realizar mantenimiento vial,  
entre otras tareas (Risco Tirado,  
participación adjudicación de  
y
proyectos (Orozco, 2020).  
2
021)  
4
Vera-Zamora et al. (2023)  
Con el paso del tiempo, los  
problemas más comunes en la  
maquinaria incluyen la devaluación  
en relación con su valor original  
(Adauto Alcalá, 2017). Esto incluye  
componentes clave como los costos  
de posesión, que inciden cada año,  
independientemente de si el equipo  
está operativo o no. (Jaén Valdez,  
2016) señala que los costos de  
operación proporcionan información  
sobre el capital necesario para  
operar un activo. Identificar la vida  
útil de la maquinaria y los factores  
que afectan el sistema son aspectos  
(
Bonilla Isaza, 2008). El uso continuo  
en obras provoca desgaste en los  
diferentes componentes la  
y
estructura mecánica debido a la  
abrasión y el alto impacto. (Ramírez  
Hernández, 2007), esto se debe a la  
interacción directa entre la hoja de  
corte y la fuerza del suelo para  
nivelarlo. El mantenimiento aumenta  
debido a la necesidad de buscar  
soluciones para piezas desgastadas.  
Estas características afectan la  
cruciales,  
(García  
como  
recomiendan  
& Montufar  
Holgado  
Fernández, 2017) Sugieren utilizar  
el método del doble saldo  
decreciente a lo largo de la vida útil  
del equipo para calcular la  
producción rendimiento,  
generando lo que se conoce como  
tiempo muerto" durante las  
reparaciones de la maquinaria  
Guerra López & Oca Risco, 2019).  
y
el  
depreciación  
en  
general.  
La  
"
aplicación de estos métodos,  
utilizando datos específicos del  
proyecto, nos acercará a resultados  
que reflejarán de manera más  
precisa la realidad (Carpio Villamar,  
2017).  
(
Esto, a su vez, incrementa los costos  
de mantenimiento y da lugar a una  
depreciación no contemplada en el  
plan de trabajo. Por lo tanto, una  
proyección adecuada del equipo es  
esencial, ya que su omisión puede  
acarrear numerosas dificultades  
para la empresa y un aumento en los  
Promover el mantenimiento integral  
es esencial para garantizar que el  
equipo ofrezca costos más bajos y  
un rendimiento excelente durante su  
vida útil, lo que, a su vez, aumenta la  
costos  
de  
operación  
(Varas  
rentabilidad  
en  
los  
diversos  
Fernandez, 2019).  
proyectos viales en la provincia de  
Manabí (Salinas Riveros, 2016).  
Es fundamental recordar el costo  
total del equipo, tal como lo indica  
5
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
2
. Materiales y métodos  
Es importante destacar que, como  
parte del material investigativo,  
utilizamos formularios, técnicas de  
investigación, fuentes bibliográficas  
y proyectos de investigación previos.  
Para llevar a cabo el Análisis técnico  
Económico del ciclo de vida en la  
maquinaria pesada se tomó como  
muestra  
a
la Motoniveladora  
Estos  
recursos  
fueron  
Komatsu GD555-A3 de la empresa  
constructora ¨Rameshi¨ de la  
fundamentales para respaldar y  
proporcionar validez al proceso de  
investigación  
provincia  
de  
Manabí  
cantón  
una  
Portoviejo,  
aplicando  
metodología de campo, se solicitó el  
acceso a los propietarios de la  
constructora e iniciamos nuestra  
investigación, en este proceso  
Protocolo de aplicación del  
análisis técnico económico del  
ciclo de vida en la maquinaria  
Komatsu GD555-A3  
analizamos  
las  
bitácoras  
de  
Para este estudio será necesario  
aplicar el método de doble saldo  
decreciente que determinara la  
depreciación de la maquinaria y  
permitirá conocer el tiempo en el que  
se deba reemplazar el equipo  
considerando aspectos importantes  
que presentamos a continuación.  
mantenimiento de la maquinaria,  
inicio de actividades de producción,  
trabajos en obras, procesos de  
mantenimientos, insumos aplicados  
en los mantenimiento preventivos y  
correctivos entre otros.  
Dentro de visitas a la maquinaria  
pesada se evaluó su estado  
Gráfico 1:  
operativo través de la  
observación se recopiló información  
operativa estructural de los  
y
a
y
equipos, para ello se organizó la data  
mediante la herramienta de Microsoft  
Excel que permitirá caracterizar y  
establecer las diferentes fórmulas  
donde los indicadores, variables y  
parámetros fueron fundamentales  
para el estudio.  
Fuente (Komatsu América, 2015)  
6
Vera-Zamora et al. (2023)  
1
)
Datos del equipo  
datos de la maquinaría tabla (1) y (2),  
información obtenida en el  
Para determinar el Costo de  
departamento de mantenimiento de  
la empresa a través de manuales,  
bitácoras y matricula del equipo.  
Posesión de Operación fue  
y
necesario obtener los siguientes  
Tabla 1. Datos de la Motoniveralodora Komatsu GD555-A3  
Datos de la Motoniveladora en Posesión  
Komatsu  
Marca:  
Modelo:  
GD555-3A  
11001  
Número de serie:  
Chasis:  
KMTWB022T36A13088  
26439802  
2008  
Motor:  
Año:  
País de origen:  
Tipo de combustible:  
Potencia (hp):  
Valor de Adquisición:  
EEUU  
Diesel  
178  
$200,000.00  
Fuente: (Elaboración propia del autor).  
Tabla 2. Datos facilitados por el departamento de mantenimiento para el cálculo de Costo de  
Posesión y Operación  
MOTONIVELADORA EN POSESION  
Valor de adquisición. (Va)  
$200,000.00  
178  
Potencia de la maquinaria. (Hp)  
Valor de piezas especiales. (Vpe)  
Costo de los neumáticos. (Ll)  
$
6,000.00  
5,316.24  
70,000.00  
$
$
(
Valor residual. (Vr)  
Tasa de interés anual en el Ecuador.  
I)  
12%  
4.00%  
8
Tasa de seguros. (S)  
Vida útil en años. (Ve)  
Horas al año. (Ha)  
995  
Costo de combustible. (C)  
$
1.04  
Fuente: (Elaboración propia del autor).  
2
)
Costos de Posesión  
cual  
fue  
facilitada  
por  
el  
departamento de mantenimiento  
mostrada en la tabla (1) y (2).  
Para encontrar el Costo de Posesión  
se debe calcular la depreciación,  
inversión y seguros por medio de  
fórmulas como se muestra en la  
tabla (3) para ello se utilizó la data la  
7
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Tabla 3. Fórmulas para calcular el Costo de Posesión de la maquinaria.  
Costo de Posesión  
Depreciación  
Inversión  
(Va-Ve) /(Ve*Ha)  
((Va+Vr) *I) /(2*Ha)  
((Va+Vr) *S) /(2*Ha)  
Seguros  
Fuente: (Orozco, 2020)  
3
)
Costo de Operación  
con ellos la dependencia de las  
importaciones.  
Analizando el sector como la  
agrupación empresarial en torno al  
servicio, se presentan a continuación  
datos específicos que enmarcan el  
desempeño que ha tenido la  
En el cálculo del Costo de Operación  
se presentan con las siguientes  
fórmulas como se muestra en la  
tabla (4) aplicando el cálculo de la  
depreciación de la tabla (3) y los  
datos de las variables de la tabla (2)  
maquinaria  
adquiridos,  
pesada,  
repuestos  
mantenimientos  
realizados teniendo en cuenta la  
inexistente producción nacional y  
encontraremos  
operación.  
el  
costo  
de  
Tabla 4. Fórmulas para calcular el Costo de Operación de la maquinaria.  
Costo de Operación  
Mantenimiento  
Repuestos  
Combustible  
Lubricantes  
Piezas especiales  
Llantas  
0.25 * D  
0.75 * D  
0.04 * Hp*C  
0.0013 * Hp  
(1.35*Vpe) /Ha  
Ll/2.3Ha  
Matricula  
0.001Va/Ha  
$/hora  
Total  
Costo de Operación Anual ($/hora*Ha)  
Fuente: (Orozco, 2020)  
4
)
Cálculo de la Ganancia  
suma de indirecto mes, y al final se  
obtendrá la ganancia anual.  
Para determinar el cálculo de la  
Ganancia como se detalla en la tabla  
(
5) se tomó en cuenta el costo hora  
del equipo, más el incremento del  
5%, el costo de hora del equipo por  
el 25%, la suma de indirectas horas,  
2
8
Vera-Zamora et al. (2023)  
Tabla 5. Fórmulas para el cálculo de Ganancia anual del equipo a partir del Costo de  
Operación.  
Cálculo de Ganancia  
Costo hora del Equipo (CTE)  
Es la sumatoria total de la tabla del costo de  
operación  
Costo hora del Equipo más el incremento  
del 25%  
[CTE+(CTE*25%)]  
Costo hora del equipo por el 25%  
Suma de indirectos Horas (SH)  
Suma de indirectos al mes (SM)  
Ganancia al año (GA)  
(CTE*25%)  
CTE+[CTE+(CTE*25%) -(CTE*25%)]  
(SH * 26 días laborables)  
(SM *12 meses)  
Fuente: (Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
5
)
Ciclo de vida útil del equipo  
con los datos obtenidos y aplicando  
el método doble saldo decreciente se  
podrá determinar la depreciación en  
cada año de vida útil del equipo.  
Para el cálculo del Ciclo de vida útil  
del equipo, detallado en la tabla (6)  
Tabla 6. Fórmulas para cálculo de ciclo de vida útil del equipo.  
Tiempo de Vida Económica Útil del Equipo  
Valor de Adquisición (Va)  
Va  
Costo de Operación anual (CPA)  
Aumento del Costo de Operación (ACP)  
CTE *995 Horas al año  
CPA*5% de incremento de equipos para la  
construcción.  
Ganancia  
GA  
Doble saldo decreciente Depreciación (r%)  
r =2*100%/N (N es el número de años  
estimados del equipo)  
El costo de reemplazo subirá el 2%  
Aumento Anual del Costo de la Maquinaria  
Fuente:(Alvarado Peralta, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
6
)
Depreciación  
aplicar el método doble saldo  
decreciente de la tabla (6) así podrá  
determinar la depreciación en cada  
año de la vida útil de la maquinaria.  
Para el cálculo de la Depreciación  
del equipo, determinado en la tabla  
(7), para encontrarlo se necesita  
Tabla 7. Fórmulas para el cálculo de la depreciación del equipo.  
Depreciación  
Va - DPA  
Saldo inicial (SI)  
Depreciación Anual %  
r % (SI DPA %)  
(
DPA)  
Depreciación Acumulada (DPAC)  
Saldo Final (SF)  
DPAC+ DPA  
SI- DPA  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor autor)  
9
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
7
)
Método de Costo Mínimo  
(8) de esta forma se puede conocer  
el tiempo en que la maquinaria ha  
cumplido la vida económica útil al ser  
un valor menor en referencia a los  
otros años.  
Para el cálculo del método de Costo  
Mínimo, se define en el año que se  
minimiza el costo acumulativo del  
promedio anual detallado en la tabla  
Tabla 8. Fórmulas para el cálculo del método de Costo Mínimo  
Método Del Costo Mínimo  
Costo de Operación Anual (CPA)  
Valor Contable  
CPA+ACP  
SF  
Gastos Anuales de Depreciación  
Costos Anuales (CA)  
r % (SI DPA %)  
CPA + r % (SI DPA %)  
Costo Acumulativo (CAC)  
CAC+ CA  
Costo Acumulativo del Promedio Anual  
CAC / para el año de servicio del equipo  
(
CACPA)  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
8
)
Costo de depreciación y  
determina el costo por hora, que  
resulta de la depreciación de la  
maquinaria mediante los  
reemplazo  
y
Para el cálculo del Costo de  
depreciación y reemplazo, detallado  
en la tabla (9) en este segmento se  
resultados, se podrá definir su  
reemplazo.  
Tabla 9. El Costo de depreciación y reemplazo|  
Costo De Depreciación Y Reemplazo  
Costo de reemplazo (CTR)  
Valor Contable (VCOT)  
Va +2% de su valor por año  
SF  
Perdida en reemplazo (PER)  
Uso acumulativo (UAC)  
CTR - VCOT  
995H * por el año de servicio  
Costo Acumulativo por Horas (CAH)  
PER / UAC  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
9
)
Costo de inversión  
operador etc. Donde se supone que  
el costo de inversión es del 15%  
Para el cálculo del Costo de  
inversión se aplicarán las siguientes  
fórmulas como se muestra en la  
tabla (10) en este segmento están  
los intereses, impuestos, seguros,  
1
0
Vera-Zamora et al. (2023)  
Tabla 10. Fórmulas para el cálculo del Costo de inversión  
Costo De Inversión  
Inversión al Inicio del Año (IINA)  
Depreciación (DPR)  
Inversión al Fin de Año  
Va +2% de su valor por año  
r % (SI DPA %)  
IINA - DPR  
Costos de Inversión (15%)  
IINA * 15%  
Costos de Inversión Acumulada (CIAC)  
Uso Acumulativo (UAC)  
Costos Acumulativo por Horas (CAH)  
Es la sumatoria de CIAC + IINA * 15%  
995H * por el año de servicio  
CIAC / UAC  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
1
0) Costo  
de  
operación,  
fórmulas como se muestra en la  
mantenimiento y reparación  
tabla (11) en este segmento  
interviene el costo de mano de obra  
en base a las características del  
mantenimiento de la maquinaria.  
Para el cálculo del Costo de  
operación, mantenimiento y  
reparación, se utilizó las siguientes  
Tabla 11. Fórmulas para cálculo del Costo de operación, mantenimiento y reparación.  
Costo de operación, mantenimiento y reparación.  
Costo Anual de operación (CPA)  
Costo Acumulativo (CAC)  
Uso Acumulativo (UAC)  
CPA+ACP  
CAC + CPA  
995H * por el año de servicio  
Costo Acumulativo por Hora (CAH)  
CAC / UAC  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
1
1) Porcentaje  
de  
tiempo  
muerto  
En el cálculo del Porcentaje de  
tiempo muerto, se aplicaron las  
siguientes formulas detalladas en la  
tabla (12) es el periodo en donde la  
maquinaria no estará disponible para  
la operación por algún detalle de  
mantenimiento y estará en función  
del tiempo de uso del equipo.  
1
1
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Tabla 12. Fórmulas para el cálculo del Porcentaje de tiempo muerto.  
Porcentaje De Tiempo Muerto  
Tiempo muerto % (Altmann)  
Costo de Operador hora (COPH)  
Costo de Tiempo Muerto por Hora (CTMH)  
3% * cada año de servicio  
Sueldo del operador / 8Hr * 26dias  
TM * COPH  
Costo de tiempo Muerto por Año (CTMA)  
CTMH * 2000Hr  
Costo Acumulativo de Tiempo Muerto (CATM) CATM + CTMA  
Uso Acumulativo (UAC)  
Costo Acumulativo (CAC)  
995H * por el año de servicio  
CATM / UAC  
FCP- 0.02  
Factor de Productividad (FCP)  
Costo Acumulativo por Hora (CAH)  
CAC-(CAC*FCP) + CAC  
CAH-(CAC*FCP) + CAC  
Productividad Ajustada al Costo Acumulativo  
(
PACA)  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
1
2) Obsolescencia  
equipo en cuanto a valores de  
reventa, su comercialización es más  
dificultosa, debido a la actualización  
de las maquinarias, que mejoran su  
productividad en relación al equipo  
anterior.  
Para el cálculo de la Obsolescencia,  
se aplicó las siguientes fórmulas  
como se detalla en la tabla (13) este  
detalle es quien reduce el costo del  
Tabla 13. Fórmulas para cálculo de La Obsolescencia  
Obsolescencia  
Factor de Obsolescencia (FAOB)  
3% * años de servicios  
Costo de Maquinaria por Hora (CMH))  
Costo de Obsolescencia por Hora (COBH)  
Es el costo hora del equipo  
FAOB * CMH  
Costo de Obsolescencia por Año (COBA)  
Costo Acumulado (CAC)  
COBH * 2000 Hr  
CAC + COBA  
Uso Acumulado (UAC)  
Costo Acumulado por Hora (CACH)  
995H * por el año de servicio  
CAC / UAC  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
1
3) Resumen de costos  
puede conocer la vida útil económica  
del equipo, teniendo en cuenta el  
año en que se da el costo mínimo  
para el reemplazo del equipo.  
En este método detallado en la tabla  
14) es donde se presenta la  
información comprimida de cada  
ítem de costos encontrado  
anteriormente, de esta forma se  
(
1
2
Vera-Zamora et al. (2023)  
Tabla 14. Resumen de costos  
Resumen de costos  
Depreciación Y Reemplazo  
CAH del Costo de Reemplazo  
Inversión ($/H)  
Operación Mantenimiento Y Reparación  
Tiempo Muerto  
Obsolescencia  
Total  
CAH del Costo de Inversión  
CAH del Costo de Operación  
PACA del Porcentaje del tiempo muerto  
CAH de la obsolescencia  
CAH+CAH+CAH+PACA+CAH  
Fuente:(Rubén Luis, 2018)  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
3
. Resultados y discusión  
valores residuales, los intereses y los  
seguros.  
A continuación, presentamos los  
resultados que obtuvimos del  
análisis del costo de ciclo de vida de  
la maquinaria Komatsu GD555-A3,  
que mediante fórmulas aplicadas se  
logró determinar los siguientes  
registros:  
En este estudio, consideramos un  
promedio de horas anuales de  
trabajo de 995 horas desde el año  
2008, cuando se adquirió la  
máquina, hasta 2019. Es importante  
destacar que este equipo tiene un  
bajo rendimiento debido a la limitada  
demanda laboral en la compañía.  
Además, calculamos los costos de  
1
)
Costo de Posesión  
El cálculo representado en la tabla  
16) determina el costo sostenido del  
(
combustible  
para  
establecer  
equipo, incluso cuando este finaliza  
su jornada de trabajo o permanece  
estacionado durante largos periodos  
de tiempo. Para ello, utilizamos  
registros obtenidos, que incluyen el  
valor de adquisición, la potencia del  
equipo, el valor de las piezas  
especiales, los neumáticos, los  
registros del costo de posesión.  
Los resultados del cálculo indican  
una depreciación de $25.12, una  
inversión de $16.28 y costos de  
seguros de $5.43, lo que suma un  
costo anual de $46.83."  
Tabla (16) Costo de Posesión de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
Costo de Posesión  
Depreciación  
Inversión  
Seguros  
TOTAL  
$
$
$
$
25.12  
16.28  
5.43  
46.83  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
1
3
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
En la tabla (17) se detallan los costos  
de operación, los cuales fueron  
evaluados a partir de registros que  
datan desde el año 2008, cuando se  
adquirió la maquinaria. Estos  
mantenimiento,  
repuestos,  
combustibles, lubricantes, piezas  
especiales, llantas, matrícula, entre  
otros.  
Este análisis nos permite determinar  
un costo operativo por hora del  
equipo de $43.40, así como un costo  
anual de operación de $43,187.17,  
basados en un total de 995 horas de  
trabajo al año."  
registros  
incluyen  
diversos  
parámetros calculados que generan  
valores a tener en cuenta cada vez  
que el equipo alcanza ciertas horas  
de funcionamiento. Estos costos  
abarcan  
aspectos  
como  
el  
Tabla (17). Costo de Posesión y Operación de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
Costo de Operación  
Mantenimiento  
Repuestos  
Combustible  
Lubricantes  
Piezas especiales  
Llantas  
Matricula  
Total $/hora  
Costo Anual  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
6.28  
18.84  
7.38  
0.23  
8.14  
2.32  
0.20  
43.40  
43,187.17  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
Ganancia  
Luego, al sumar el costo por hora del  
equipo con el 25% de margen  
indirecto, obtenemos un total de  
El cálculo de la Ganancia del equipo  
se presenta en la tabla (17) y se basa  
en el costo de operación, que nos  
permitió determinar un costo por  
hora del equipo de $43.40. Para  
obtener el valor que incluye un  
margen indirecto del 25%, que  
abarca los gastos de operación,  
multiplicamos el costo por hora por  
$
86.81 por hora. Si llevamos esta  
cifra a una perspectiva mensual,  
tenemos un valor de $2,257.02. Al  
sumar estos valores a lo largo del  
año, llegamos a una ganancia anual  
de $27,084.22.  
1
$
.25, lo que nos da un valor de  
54.26 por hora.  
1
4
Vera-Zamora et al. (2023)  
Tabla (18). Ganacia de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
Cálculo de Ganancia  
Costo hora del equipo  
$
$
$
$
43.40  
54.26  
10.85  
86.81  
Costo hora del equipo más el 25%  
Costo hora del equipo 25%  
Suma de indirectos Horas  
Suma de indirectos al mes  
Ganancia al año  
$ 2,257.02  
$27,084.22  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
3
)
Ciclo de vida  
que, en el primer año de  
funcionamiento,  
adquisición  
el  
valor  
de  
en  
El Ciclo de vida de la maquinaria,  
representado en la tabla (19),  
comienza con el valor de adquisición  
del equipo, que es el punto de  
partida del estudio, siendo de  
disminuye  
$
33,333.33. Este proceso de  
devaluación continúa a lo largo de  
los 12 años de servicio de la  
maquinaria. Por otro lado, la  
adquisición de un equipo nuevo  
implica un aumento del 2% en el  
valor de adquisición, es decir,  
$
200,000.00. A lo largo de los años,  
este valor disminuye, su  
y
depreciación se vuelve evidente.  
Además, se registran costos  
operativos anuales de $43,187.17.  
$
4,000.00.  
Este método es esencial para  
determinar el costo mínimo de  
operación del equipo y, en  
consecuencia, el año en que debe  
ser reemplazado, como se muestra  
en las tablas (20 y 21).  
Estos datos nos permiten identificar  
los factores que afectan el  
rendimiento del equipo. Con el  
transcurso de cada año de servicio,  
se observa un incremento de  
$
2,159.36 en los costos operativos.  
También es relevante destacar que  
el equipo genera una ganancia anual  
de $27,084.22, lo que resalta la  
influencia de los costos de operación  
y posesión en este valor durante los  
1
2 años de disponibilidad.  
El porcentaje de depreciación del  
equipo es del 17%, lo que significa  
1
5
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Tabla (19). Ciclo de vida util de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
Tiempo de Vida Económica Útil del Equipo  
Datos de la maquinaria  
Marca  
Modelo  
Chasis  
Motor  
KOMATSU  
GD555-3A  
KMTWB022T36A13088  
26439802  
N/D  
Placa  
Año  
2008  
País de origen  
EEUU  
Combustible  
DIESEL  
Tipo  
Potencia (HP)  
MOTONIVELADORA  
178  
Valor de Adquisición  
Costo de Operación  
Aumento del Costo de Operación  
Ganancia  
$200,000.00  
43,187.17  
2,159.36  
$
$
$
27,084.22  
12  
Años  
Depreciación 17%  
Aumento Anual del Costo de la Maquinaria  
17%  
4,000.00  
$
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
4
)
Depreciación  
año, el equipo se deprecia en  
33,333.33 con respecto a su valor  
$
La Depreciación, como se muestra  
en la tabla (20), nos brinda  
información sobre la devaluación  
experimentada por la maquinaria  
desde el momento en que sale de la  
casa comercial. El saldo inicial de  
original de $200,000.00, quedando  
con un valor de $166,666.67. A lo  
largo de los 12 años de servicio, la  
depreciación acumulada asciende a  
$
177,568.67, lo que representa una  
considerable pérdida de valor debido  
su prolongado uso. Como  
$
200,000.00 disminuye debido a  
a
diversos factores asociados al uso  
normal del equipo, como daños  
físicos, desgaste y antigüedad, entre  
otros.  
resultado, el valor contable o saldo  
final del equipo se reduce a  
$
22,431.33, que sería su valor  
estimado de venta.  
Para calcular la depreciación,  
empleamos el método de doble  
saldo decreciente, aplicando un  
porcentaje del 17% al valor del  
equipo. Esto nos permite determinar  
la depreciación anual. En el primer  
Es importante destacar que este  
saldo final continuará decreciendo  
con el tiempo, y la posible reventa  
del equipo será negativa a medida  
que transcurren los años.  
1
6
Vera-Zamora et al. (2023)  
Tabla (20). Depreciación de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
DEPRECIACIÓN  
Años Saldo inicial ($) Dep.Anual %  
Dep.Acumulada ($)  
Saldo Final ($)  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
$200,000.00  
$166,666.67  
$138,888.89  
$115,740.74  
$96,450.62  
$80,375.51  
$66,979.60  
$55,816.33  
$46,513.61  
$38,761.34  
$32,301.12  
$26,917.60  
$22,431.33  
$18,692.78  
$15,577.31  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
33,333.33  
27,777.78  
23,148.15  
19,290.12  
16,075.10  
13,395.92  
11,163.27  
9,302.72  
7,752.27  
6,460.22  
5,383.52  
4,486.27  
3,738.56  
3,115.46  
2,596.22  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
33,333.33  
61,111.11  
$ 166,666.67  
$ 138,888.89  
$ 115,740.74  
84,259.26  
103,549.38  
119,624.49  
133,020.40  
144,183.67  
153,486.39  
161,238.66  
167,698.88  
173,082.40  
177,568.67  
181,307.22  
184,422.69  
187,018.91  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
96,450.62  
80,375.51  
66,979.60  
55,816.33  
46,513.61  
38,761.34  
32,301.12  
26,917.60  
22,431.33  
18,692.78  
15,577.31  
12,981.09  
1
1
1
1
1
1
0
1
2
3
4
5
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
5
)
Método de costo mínimo  
$22,431.33, según nuestros análisis.  
Los gastos anuales de depreciación  
ascienden a $4,486.27. Combinando  
esta cifra con el costo de operación  
del duodécimo año, se obtiene un  
costo anual de $71,426.39 en  
función de los años de servicio.  
Para calcular el Método de costo  
mínimo, como se presenta en la  
tabla  
(20),  
comenzamos  
por  
determinar el costo de operación  
anual, el cual se inicia en  
$
43,187.17. Este costo anual abarca  
diversos parámetros, como el  
mantenimiento, repuestos,  
Los costos acumulativos hasta ese  
momento suman un total de  
$838,332.44. Es importante destacar  
que este método de costo mínimo  
nos permitió determinar el costo  
acumulativo promedio anual, es  
decir, el costo más bajo entre los 12  
años de servicio del equipo. Este  
resultado revela que la maquinaria  
debería haber sido reemplazada  
después de 10 años, con un costo  
acumulativo de $69,674.18.  
combustibles y mano de obra. Cabe  
destacar que este costo aumenta  
anualmente en $2,159.36. En otras  
palabras, después de los 12 años de  
servicio del equipo, este costo habrá  
alcanzado los $66,940.12, lo que  
resulta en un valor contable.  
Este valor contable disminuye  
gradualmente debido al deterioro del  
equipo, llegando finalmente  
a
1
7
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Tabla 21. Método Costo Minimo de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
METODO DEL COSTO MINIMO MOTONIVELADORA KOMATSU  
Costo Acumulativo  
Costo de  
Operación Anual  
Gastos Anuales de  
Depreciación  
del Promedio  
Anual  
Año  
1
Valor Contable  
166,666.67  
138,888.89  
115,740.74  
96,450.62  
80,375.51  
66,979.60  
55,816.33  
46,513.61  
38,761.34  
32,301.12  
26,917.60  
22,431.33  
18,692.78  
15,577.31  
12,981.09  
Costos Anuales  
Costo Acumulativo  
$
43,187.17  
45,346.53  
47,505.89  
49,665.25  
51,824.61  
53,983.97  
56,143.33  
58,302.69  
60,462.04  
62,621.40  
64,780.76  
66,940.12  
69,099.48  
71,258.84  
73,418.20  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
33,333.33  
27,777.78  
23,148.15  
19,290.12  
16,075.10  
13,395.92  
11,163.27  
9,302.72  
7,752.27  
6,460.22  
5,383.52  
4,486.27  
3,738.56  
3,115.46  
2,596.22  
$
76,520.51  
73,124.31  
70,654.04  
68,955.37  
67,899.71  
67,379.89  
67,306.59  
67,605.41  
68,214.31  
69,081.63  
70,164.28  
71,426.39  
72,838.03  
74,374.30  
76,014.42  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
76,520.51  
149,644.82  
220,298.86  
289,254.23  
357,153.95  
424,533.83  
491,840.43  
559,445.83  
627,660.14  
696,741.77  
766,906.05  
838,332.44  
911,170.47  
985,544.77  
1,061,559.19  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
76,520.51  
74,822.41  
73,432.95  
72,313.56  
71,430.79  
70,755.64  
70,262.92  
69,930.73  
69,740.02  
69,674.18  
69,718.73  
69,861.04  
70,090.04  
70,396.06  
70,770.61  
2
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
3
4
5
6
7
8
9
10  
11  
12  
13  
14  
15  
$
$
$
$
$
$
La decisión de cambiar la maquinaria se realiza cuando el costo acumulativo del promedio anual sea el  
mínimo, en este caso  
$
69,674.18  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
6
)
Costo de Depreciación y  
a $22,431.33. Al restar estos dos  
valores, obtenemos una pérdida en  
reemplazo de $225,568.67, que  
representa la valoración de lo que el  
equipo ha consumido en términos de  
su valor original durante las 11,940  
horas de servicio. Estos valores  
aumentan debido al uso y al  
mantenimiento del equipo.  
Reemplazo  
En el cálculo del Costo de  
Depreciación y Reemplazo, como se  
muestra en la tabla (21), se  
considera un incremento anual del  
2
$
% al valor de adquisición, es decir,  
4,000.00 adicionales por cada año  
de servicio. Al cabo de los 12 años,  
este incremento resulta en un costo  
de reemplazo de $248,000.00,  
aproximadamente lo que costaría un  
nuevo equipo en ese momento.  
Por lo tanto, según el método de  
costo mínimo, se sugiere que el  
equipo debió ser reemplazado a los  
10 años, con un costo de reemplazo  
estimado en $207,698.88 y una  
El valor contable del equipo  
disminuye gradualmente a medida  
que se deprecia, llegando finalmente  
depreciación  
32,301.12. Este valor contable se  
considera aceptable después de  
aproximada  
de  
$
1
8
Vera-Zamora et al. (2023)  
haber utilizado el equipo durante  
9
,950 horas de trabajo.  
Tabla (22). Costo de Depreciación y Reemplazo de la maquinaria Komatsu GD555-A3.  
COSTO DE DEPRECIACION Y REEMPLAZO  
Uso acumulativo  
(h)  
Costo Acumulativo  
por Horas  
Año Costo de reemplazo  
Valor Contable  
200,000.00  
166,666.67  
138,888.89  
115,740.74  
96,450.62  
80,375.51  
66,979.60  
55,816.33  
46,513.61  
38,761.34  
32,301.12  
26,917.60  
22,431.33  
18,692.78  
15,577.31  
12,981.09  
Perdida en reemplazo  
0.00  
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
2
3
4
5
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
200,000.00  
204,000.00  
208,000.00  
212,000.00  
216,000.00  
220,000.00  
224,000.00  
228,000.00  
232,000.00  
236,000.00  
240,000.00  
244,000.00  
248,000.00  
252,000.00  
256,000.00  
260,000.00  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
0.00  
995  
0.00  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
37,333.33  
69,111.11  
$
37.52  
34.73  
32.25  
30.04  
28.07  
26.30  
24.72  
23.30  
22.03  
20.87  
19.83  
18.89  
18.04  
17.26  
16.55  
1990  
2985  
3980  
4975  
5970  
6965  
7960  
8955  
9950  
10945  
11940  
12935  
13930  
14925  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
96,259.26  
119,549.38  
139,624.49  
157,020.40  
172,183.67  
185,486.39  
197,238.66  
207,698.88  
217,082.40  
225,568.67  
233,307.22  
240,422.69  
247,018.91  
1
1
1
1
1
1
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
7
)
Costo de inversión  
entre estos dos valores nos da la  
inversión al final del año, que  
asciende a $22,431.33.  
En el cálculo del Costo de Inversión,  
como se presenta en la tabla (22), se  
consideran varios parámetros. Se  
parte de una inversión inicial de  
El costo de inversión representa el  
15% del valor del equipo. En el  
primer año, este costo fue de  
$30,000.00, pero a lo largo de los  
doce años de servicio, se reduce a  
$4,037.64. Estos datos incluyen  
$
200,000.00 al inicio del primer año.  
Luego, se aplica el método de doble  
saldo decreciente con una tasa de  
depreciación del 17%. En el primer  
año, la depreciación asciende a  
intereses,  
impuestos,  
seguros,  
$
33,333.33, dejando una inversión al  
costos de operador, entre otros.  
Además, el costo de inversión  
acumulada alcanza los $159,811.80  
que, al dividirlo por las 11,940 horas  
de servicio, resulta en un costo  
acumulado por hora de $13.38.  
final del año de $166,666.67. A lo  
largo de los doce años de servicio, la  
inversión al inicio del año se reduce  
a $26,917.60, con una depreciación  
anual de $4,486.27. La diferencia  
1
9
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Estos costos disminuyen a medida  
que pasan los años, llegando a su  
punto más bajo a los 10 años de  
servicio y 9,950 horas de trabajo,  
cuando la inversión acumulada se  
reduce a $150,929.00. A partir del  
undécimo año, la empresa deberá  
destinar más recursos para  
mantener la disponibilidad de la  
maquinaria y alcanzar los niveles de  
producción deseados.  
Tabla 23. Costo de Inversión de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
COSTO DE INVERSION  
Costos de  
Inversión  
Costos  
Acumulativo  
Inversión al  
Inversión al Fin de  
Costos de  
Uso  
Año  
1
Inicio del Año  
Depreciación  
33,333.33  
Año  
Inversión (15%)  
Acumulada  
Acumulativo (h)  
por Horas  
$
$200,000.00  
$166,666.67  
$138,888.89  
$115,740.74  
$96,450.62  
$80,375.51  
$66,979.60  
$55,816.33  
$46,513.61  
$38,761.34  
$32,301.12  
$26,917.60  
$22,431.33  
$18,692.78  
$15,577.31  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
166,666.67  
138,888.89  
115,740.74  
96,450.62  
80,375.51  
66,979.60  
55,816.33  
46,513.61  
38,761.34  
32,301.12  
26,917.60  
22,431.33  
18,692.78  
15,577.31  
12,981.09  
$
30,000.00  
25,000.00  
20,833.33  
17,361.11  
14,467.59  
12,056.33  
10,046.94  
8,372.45  
6,977.04  
5,814.20  
4,845.17  
4,037.64  
3,364.70  
2,803.92  
2,336.60  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
30,000.00  
995  
1990  
2985  
3980  
4975  
5970  
6965  
7960  
8955  
9950  
10945  
11940  
12935  
13930  
14925  
30.15  
$
27.64  
$
25.40  
$
23.42  
$
21.64  
$
20.05  
$
18.63  
$
17.35  
$
16.20  
$
15.17  
$
14.23  
$
13.38  
$
12.62  
$
11.92  
$
2
27,777.78  
23,148.15  
19,290.12  
16,075.10  
13,395.92  
11,163.27  
9,302.72  
7,752.27  
6,460.22  
5,383.52  
4,486.27  
3,738.56  
3,115.46  
2,596.22  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
55,000.00  
75,833.33  
3
4
93,194.44  
5
107,662.04  
119,718.36  
129,765.30  
138,137.75  
145,114.79  
150,929.00  
155,774.16  
159,811.80  
163,176.50  
165,980.42  
168,317.02  
6
7
8
9
10  
11  
12  
13  
14  
15  
11.28  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
8
)
Costo  
de  
Operación,  
aumentan gradualmente con cada  
año de servicio, incrementándose en  
Mantenimiento y Reparación  
$
2,159.36 anualmente.  
En el cálculo del Costo de  
Operación,  
Mantenimiento  
y
El costo acumulativo en el primer  
año coincide con el costo anual de  
operación, pero se incrementa año  
tras año a medida que se suman  
más horas de uso. Durante el primer  
año, con un uso acumulativo de 995  
horas, el costo acumulativo asciende  
Reparación, como se presenta en la  
tabla (23), se obtiene un costo anual  
de operación de $43,187.17, que  
incluye gastos relacionados con el  
mantenimiento, repuestos, pago del  
operador, entre otros. Estos costos  
2
0
Vera-Zamora et al. (2023)  
a $43.29, considerando el cobro por  
horas de máquina. A lo largo de los  
doce años de servicio, la maquinaria  
acumula un costo de operación total  
Estos valores son fundamentales  
para determinar un costo  
acumulativo por hora de $55.34 para  
el cobro de horas de máquina. Es  
importante destacar que las horas de  
máquina aumentarán en correlación  
con los costos de operación,  
de  
$66,940.12  
de  
y
un  
costo  
acumulativo  
$660,763.77  
después de 11,940 horas de uso  
acumulado o servicio.  
mantenimiento  
y
reparación  
a
medida que transcurre el tiempo.  
Tabla 24. Costo de operación, mantenimiento y reparación de la maquinaria Komatsu GD555-  
A3.  
COSTO DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN  
Costo Anual de  
operación  
Uso  
Acumulativo (h)  
Costo Acumulativo  
por Hora  
Año  
1
Costo Acumulativo  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
43,187.17  
45,346.53  
47,505.89  
49,665.25  
51,824.61  
53,983.97  
56,143.33  
58,302.69  
60,462.04  
62,621.40  
64,780.76  
66,940.12  
69,099.48  
71,258.84  
73,418.20  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
43,187.17  
88,533.71  
995  
1990  
2985  
3980  
4975  
5970  
6965  
7960  
8955  
9950  
10945  
11940  
12935  
13930  
14925  
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
43.40  
44.49  
45.57  
46.66  
47.74  
48.83  
49.91  
51.00  
52.09  
53.17  
54.26  
55.34  
56.43  
57.51  
58.60  
2
3
136,039.60  
185,704.85  
237,529.46  
291,513.43  
347,656.75  
405,959.44  
466,421.48  
529,042.89  
593,823.65  
660,763.77  
729,863.25  
801,122.09  
874,540.28  
4
5
6
7
8
9
10  
11  
12  
13  
14  
15  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
9
)
Porcentaje  
de  
Tiempo  
años de servicio, este porcentaje  
también se incrementa, llegando al  
Muerto  
3
6% durante los doce años de uso.  
En el cálculo del Porcentaje de  
Tiempo Muerto, como se detalla en  
la tabla (24), se consideró  
inicialmente un 3% que representa el  
tiempo en el que la maquinaria se  
encuentra en mantenimiento durante  
un año. A medida que aumentan los  
Este aumento significativo en los  
tiempos muertos tiene un impacto  
considerable en la disponibilidad de  
la maquinaria y busca mejorar su  
rendimiento.  
2
1
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Por otro lado, se estimó el costo del  
operador por hora, que asciende a  
el primer año y desciende a 0.78  
para el doceavo año, lo que refleja  
una tendencia a la disminución del  
rendimiento. Además, se establece  
un costo acumulativo por hora que  
asciende a $0.16 para el primer año  
y $1.46 para el doceavo año. Esto  
demuestra la importancia de  
considerar los costos asociados a los  
tiempos muertos en las horas de  
máquina para cubrir los gastos de  
$
5.21 y se determinó en función del  
salario mensual los días  
y
laborables. En cuanto al costo de  
tiempo muerto por hora, este  
comienza en $0.16 durante el primer  
año y aumenta a $1.88 para el  
doceavo año. Este valor se suma al  
costo por hora de la máquina y se  
calcula el costo de tiempo muerto por  
año, que alcanza los $155.47 para el  
primer año y $1,865.63 para el  
doceavo año. De esta manera, el  
costo acumulativo de tiempo muerto  
durante los doce años de servicio  
llega a $12,126.56 después de  
mantenimiento  
operatividad  
y
establecer la  
función del  
en  
porcentaje de tiempo muerto, que  
aumenta con el tiempo y afecta la  
producción,  
disminuyendo  
la  
disponibilidad y teniendo un impacto  
económico en los ingresos de la  
1
1,940 horas de trabajo.  
empresa.  
Estos  
resultados  
Dividiendo estos dos valores,  
obtenemos un costo acumulativo por  
hora de $1.02. Este cálculo incluye  
respaldan la idea de que, según el  
método del costo mínimo, el  
momento más adecuado para su  
posible reemplazo es a los 10 años  
de servicio.  
un  
factor  
de  
productividad  
relacionado con la disponibilidad de  
la máquina, que comienza en 1 para  
Tabla 25. Porcentaje del tiempo muerto de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
PORCENTAJE DE TIEMPO MUERTO  
Costo  
Costo de  
Productivi  
dad  
de  
Tiempo Opera Muerto tiempo  
muerto dor por  
Año (%) (hora) Hora  
Tiempo Costo de  
Costo  
Acumulativo  
Ajustada  
al Costo  
Costo  
Factor de  
Costo  
Muerto por de Tiempo  
Año Muerto  
$ 155.47 $ 155.47  
Uso  
Acumula Productivida Acumulativ Acumulativ  
Acumulativo tivo  
d
o por Hora  
$ 0.16  
$ 0.24  
$ 0.33  
$ 0.41  
$ 0.51  
$ 0.60  
$ 0.70  
o
1
2
3
4
5
6
7
3.00 % $ 5.21 $ 0.16  
6.00 % $ 5.21 $ 0.31  
9.00 % $ 5.21 $ 0.47  
12.0 % $ 5.21 $ 0.63  
15.0 % $ 5.21 $ 0.78  
18.0 % $ 5.21 $ 0.94  
995  
$ 0.16  
1
$ 0.16  
$ 0.24  
$ 0.34  
$ 0.44  
$ 0.54  
$ 0.66  
$ 0.78  
$ 310.94  
$ 466.41  
$ 621.88  
$ 777.34  
$ 932.81  
$ 466.41  
$ 932.81  
1990  
2985  
3980  
4975  
5970  
6965  
$ 0.23  
$ 0.31  
$ 0.39  
$ 0.47  
$ 0.55  
$ 0.63  
0.98  
0.96  
0.94  
0.92  
0.9  
$ 1,554.69  
$ 2,332.03  
$ 3,264.84  
21.0 % $ 5.21 $ 1.09 $ 1,088.28 $ 4,353.13  
0.88  
2
2
Vera-Zamora et al. (2023)  
8
9
0
1
2
3
4
5
24.0 % $ 5.21 $ 1.25 $ 1,243.75 $ 5,596.88  
27.0 % $ 5.21 $ 1.41 $ 1,399.22 $ 6,996.09  
30.0 % $ 5.21 $ 1.56 $ 1,554.69 $ 8,550.78  
33.0 % $ 5.21 $ 1.72 $ 1,710.16 $ 10,260.94  
36.0 % $ 5.21 $ 1.88 $ 1,865.63 $ 12,126.56  
39.0 % $ 5.21 $ 2.03 $ 2,021.09 $ 14,147.66  
42.0 % $ 5.21 $ 2.19 $ 2,176.56 $ 16,324.22  
45.0 % $ 5.21 $ 2.34 $ 2,332.03 $ 18,656.25  
7960  
8955  
$ 0.70  
$ 0.78  
$ 0.86  
$ 0.94  
$ 1.02  
$ 1.09  
$ 1.17  
$ 1.25  
0.86  
0.84  
0.82  
0.8  
$ 0.80  
$ 0.91  
$ 1.01  
$ 1.13  
$ 1.24  
$ 1.36  
$ 1.48  
$ 1.60  
$ 0.90  
$ 1.03  
$ 1.17  
$ 1.31  
$ 1.46  
$ 1.62  
$ 1.78  
$ 1.95  
1
1
1
1
1
1
9950  
10945  
11940  
12935  
13930  
14925  
0.78  
0.76  
0.74  
0.72  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
1
0) Obsolescencia  
los doce años alcanza los  
19,822.91. Para calcular el costo  
$
En el cálculo de la Obsolescencia,  
como se describe en la tabla (25), se  
evaluó el estado de la maquinaria  
una vez que ha superado su vida útil  
económica. Para ello, se aplicó un  
factor de obsolescencia del 3% para  
el primer año, que se acumuló a lo  
largo de los años de servicio.  
Durante los doce años de vida de la  
máquina, este factor alcanza el 36%.  
acumulado, partimos del dato del  
costo de obsolescencia del primer  
año y lo sumamos a los valores  
correspondientes a los años de  
servicio. De esta manera, el costo  
acumulado durante los doce años  
llega a $119,585.29 después de  
1
1,940 horas de servicio. Dividiendo  
estos dos valores, obtenemos un  
costo acumulado por hora de $10.02.  
Teniendo en cuenta el costo por hora  
de la maquinaria, que previamente  
Este cálculo revela que la  
maquinaria ha superado su vigencia  
económica y, por lo tanto, los costos  
de mantenimiento y reparación serán  
significativamente elevados. La  
dificultad en la adquisición de  
repuestos se volverá más evidente,  
lo que resultará en un aumento en  
los tiempos muertos en busca de  
mantener la disponibilidad de la  
maquinaria.  
calculamos  
en  
$43.40,  
y
considerando su variación anual en  
función del tiempo, multiplicamos  
estos datos para determinar el costo  
de obsolescencia por hora. Este  
costo asciende a $1.30 para el  
primer año y aumenta a $19.92 para  
el doceavo año.  
Para determinar el costo de  
obsolescencia  
por  
año,  
multiplicamos los valores calculados  
anteriormente por los años de  
servicio. En el primer año, este costo  
es de $1,295.62, mientras que para  
2
3
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Tabla 23. Cálculo de la Obsolescencia de la maquinaria Komatsu GD555-A3  
OBSOLESCENCIA  
Costo de  
Maquinaria  
por Hora  
Costo de  
Obsolescencia Obsolescencia  
por Hora  
$ 1.30  
Costo de  
Uso  
Acumulado Acumulado  
(h) por Hora  
Costo  
Factor de  
Año Obsolescencia  
Costo  
Acumulado  
por Año  
$ 1,295.62  
$ 2,656.01  
$ 4,081.19  
$ 5,571.15  
$ 7,125.88  
$ 8,745.40  
$ 10,429.70  
$ 12,178.78  
$ 13,992.64  
$ 15,871.29  
$ 17,814.71  
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
3.00% $ 43.40  
6.00% $ 44.49  
$ 1,295.62  
$ 3,951.63  
$ 8,032.81  
$ 13,603.96  
$ 20,729.84  
$ 29,475.25  
$ 39,904.95  
$ 52,083.73  
$ 66,076.38  
$ 81,947.66  
995 $ 1.30  
$ 2.67  
$ 4.10  
$ 5.60  
$ 7.16  
$ 8.79  
$ 10.48  
$ 12.24  
$ 14.06  
$ 15.95  
$ 17.90  
1990 $ 1.99  
2985 $ 2.69  
3980 $ 3.42  
4975 $ 4.17  
5970 $ 4.94  
6965 $ 5.73  
7960 $ 6.54  
8955 $ 7.38  
9950 $ 8.24  
10945 $ 9.11  
9.00% $ 45.57  
12.00% $ 46.66  
15.00% $ 47.74  
18.00% $ 48.83  
21.00% $ 49.91  
24.00% $ 51.00  
27.00% $ 52.09  
30.00% $ 53.17  
33.00% $ 54.26  
1
1
$ 99,762.37  
$
12  
13  
14  
15  
36.00% $ 55.34  
39.00% $ 56.43  
42.00% $ 57.51  
45.00% $ 58.60  
$ 19.92  
$ 22.01  
$ 24.15  
$ 26.37  
$ 19,822.91  
$ 21,895.90  
$ 24,033.66  
$ 26,236.21  
119,585.29  
$
141,481.18  
$
165,514.85  
$
191,751.05  
11940 $ 10.02  
12935 $ 10.94  
13930 $ 11.88  
14925 $ 12.85  
Elaboración: (Elaboración propia del autor)  
Discusión  
 Costo de Posesión y Operación se  
ha calculado el costo de posesión  
anual de la maquinaria, teniendo  
en cuenta una variedad de  
factores, como el valor de  
adquisición, el mantenimiento, los  
repuestos y los combustibles.  
Además, se estimó el costo de  
operación por hora y anual. Estos  
datos son esenciales para  
comprender el impacto financiero  
Los cálculos y análisis presentados  
en las tablas anteriores proporcionan  
una visión profunda y detallada del  
ciclo de vida de la maquinaria  
pesada, en particular, de la  
motoniveladora Komatsu GD555-A3  
utilizada por la empresa constructora  
"
Rameshi".  
A
través  
de  
la  
investigación y el procesamiento de  
datos, se han evaluado diversos  
aspectos, incluidos los costos de  
posesión, operación, depreciación,  
de mantener  
y
operar la  
maquinaria a lo largo de su vida  
útil.  
inversión, tiempos muertos  
y
Ganancia y Costo Mínimo se ha  
calculado la ganancia anual de la  
maquinaria al considerar los  
obsolescencia. A continuación, se  
discuten algunos de los hallazgos  
claves.  
2
4
Vera-Zamora et al. (2023)  
costos de operación y los costos  
indirectos. También se aplicó el  
método de costo mínimo para  
determinar cuándo sería más  
por hora. Los resultados indican  
que la maquinaria llega a un punto  
en el que su costo de  
obsolescencia supera su valor  
operativo. Esto destaca la  
apropiado reemplazar la  
maquinaria en función de los  
necesidad  
de  
considerar  
costos  
acumulativos.  
ayudan  
Estos  
tomar  
seriamente su reemplazo.  
cálculos  
a
decisiones informadas sobre la  
sustitución de equipos.  
4
. Conclusiones  
La investigación proporciona  
una visión integral de la vida  
económica útil de la maquinaria  
pesada, lo que ayuda a la  
empresa constructora "Rameshi"  
Depreciación se ha analizado la  
depreciación de la maquinaria a lo  
largo de su vida útil. Este proceso  
es fundamental para entender  
cómo el valor de la maquinaria  
disminuye con el tiempo debido al  
desgaste, daños y obsolescencia.  
a
tomar  
decisiones  
fundamentadas en cuanto al  
mantenimiento y reemplazo de  
sus equipos.  
Los  
cálculos  
reflejan  
una  
devaluación considerable a lo  
largo de los años de servicio.  
Se ha determinado que, con el  
paso del tiempo, los costos de  
posesión y operación de la  
Tiempo Muerto se ha calculado el  
porcentaje de tiempo muerto de la  
maquinaria, que aumenta con los  
años de servicio. Este tiempo  
muerto afecta la disponibilidad de  
la maquinaria y tiene un costo  
asociado. Los cálculos muestran  
cómo este factor influye en la  
maquinaria  
aumentan  
significativamente. Esto se debe  
a factores como la depreciación,  
el  
tiempo  
muerto  
y
la  
obsolescencia.  
La obsolescencia se convierte  
en un factor crítico a medida que  
la maquinaria envejece, lo que  
resulta en un aumento en los  
costos y una disminución en la  
disponibilidad.  
productividad  
operativos.  
y
los costos  
Obsolescencia se ha evaluado la  
obsolescencia de la maquinaria,  
considerando factor  
un  
acumulativo que afecta el costo  
2
5
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Los cálculos sugieren que, en  
muchos casos, es más rentable  
de Mantenimiento, Gestión de  
Activos Confiabilidad.  
Montevideo,  
y
reemplazar  
la  
maquinaria  
Alvarado Peralta, J. N. (2018).  
Cálculo de Productividad y  
pesada después de un cierto  
número de años de servicio, en  
lugar de continuar con su  
operación y mantenimiento.  
Costo  
Horario  
de  
la  
Maquinaria Pesada en los  
Trabajos de Movimiento de  
Tierras del Proyecto Hospital  
General de 120 camas de  
Durán en la Provincia del  
La toma de decisiones basada  
en estos análisis permitirá a  
Guayas  
Guayaquil.  
Ciencias  
Universidad  
Facultad  
Matemáticas  
de  
de  
y
"
Rameshi"  
optimizar  
sus  
recursos financieros y mantener  
un alto nivel de eficiencia en sus  
proyectos de construcción.  
Físicas …].  
Bonilla Isaza, R. D. (2008).  
SUSTITUCIÓN  
RECONVERSIÓN  
MAQUINARIA  
O
DE  
LAS  
Este  
estudio  
proporciona  
información valiosa para la  
gestión de activos y la toma de  
EN  
PYME: ALTERNATIVAS DE  
decisiones  
financieras  
DESARROLLO.  
2(23),  
https://www.redalyc.org/articu  
lo.oa?id=257020605007 (IN  
FILE)  
Tecnura,  
60-71.  
1
relacionadas con la maquinaria  
pesada utilizada en la industria  
de la construcción, lo que puede  
tener un impacto significativo en  
la rentabilidad y la competitividad  
de la empresa.  
Carpio Villamar, M. F. (2017).  
Valoración de maquinaria y  
equipo  
pesado  
de  
construcción, para obtener los  
costos de operación, basado  
en ingeniería de tasación.  
Bibliografía  
García Holgado, L. M., & Montufar  
Fernández, H. E. (2017).  
Determinación de los costos  
de posesión, operación y nivel  
de rentabilidad de la empresa  
de servicios García EIRL  
periodo 2015.  
Adauto Alcalá, C. H. (2017). Análisis  
comparativo de rendimiento  
de costos entre dos máquinas  
en trabajo de excavación.  
Altmann, C. (2005). El análisis de  
aceite como herramienta del  
Mantenimiento Proactivo en  
flotas de Maquinaria Pesada.  
Primer Congreso Uruguayo  
Guerra López, E., & Oca Risco, A. M.  
d. (2019). Relación entre la  
productividad,  
el  
2
6
Vera-Zamora et al. (2023)  
mantenimiento y el reemplazo  
Ramírez Hernández, J. F. (2007).  
Plan de lubricación para el  
mantenimiento mecánico para  
del equipamiento minero en la  
gran minería. Boletín de  
Ciencias de la Tierra (45), 14-  
la  
maquinaria  
pesada  
2
1.  
utilizada en movimiento de  
tierra, en la industria de la  
https://www.redalyc.org/articu  
lo.oa?id=169559150002 (IN  
FILE)  
construcción,  
por  
Topsa  
SA  
Construcciones  
Universidad de San Carlos de  
Guatemala].  
Jaén Valdez, H. J. (2016). Cálculo  
del costo horario (posesión y  
operación) de un rodillo liso  
vibratorio (cat. Cs-533e) de  
Risco Tirado, E. J. (2021). Análisis  
de indicadores de desempeño  
para determinar el número de  
1
30 hp.  
motoniveladoras  
empresa Minera Summa Gold  
SAC, 2020.  
en  
la  
Labra Quispe, E. (2018). Diseño de  
un plan de mantenimiento  
preventivo basado en la  
metodología RCM para la  
Rubén Luis, P. P. (2018). Análisis del  
ciclo de vida Económica útil  
maquinaria  
pesada  
para  
movimiento de tierra, de la  
Municipalidad Provincial de  
Canchis-Cuzco.  
de pesada  
utilizada en movimiento de  
maquinaria  
tierra  
Guayaquil.  
Ciencias  
Universidad  
Facultad  
de  
de  
y
Lema Aguilar, R. E. (2017).  
Matemáticas  
Determinación  
rendimiento  
del  
una  
Físicas …].  
de  
motoniveladora komatsu gd  
553 de 160 hp para el  
extendido y nivelación de una  
subbase.  
Salinas Riveros, R. (2016). Análisis  
de costos para disposición  
final del cargador frontal 924F  
en la municipalidad de  
PichariCusco.  
5
Londoño Londoño, J. (2010).  
Maquinaria Pesada Para  
Movimiento De Tierras.  
Sanabria  
Hernández Jiménez, H. D.  
2011). Elaboración De Un  
Plan De Mantenimiento  
Preventivo Para La  
Cancelado,  
H.,  
&
(
Medina, C. A. S. (2015). Sistemas  
Oleohidráulicos.  
Ciencia  
Unemi, 4(5), 62-69.  
Maquinaria Pesada De La  
Gobernación De Casanare  
Universidad Industrial de  
Santander, Escuela De Ing.  
Mecánica].  
Orozco, J. J. A. (2020). Ciclo de vida  
económica  
maquinaria  
movimiento  
COMPAS ().  
útil  
pesada  
de  
de  
la  
en  
suelos.  
Solís-Carcaño, R. G., Zaragoza-  
Grifé, J. N., & González-  
2
7
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 6 Núm. (12) Edición especial  
noviembre 2023. ISSN: 2737-6249  
Análisis técnico económico del tiempo de vida útil de la maquinaria pesada KOMATSU GD555-A3  
Fajardo,  
GESTIÓN  
J.  
A.  
DE  
(2019).  
LAS  
MAQUINARIAS  
CONSTRUCCIÓN.  
Ingeniería, 23(3),  
DE  
1-14.  
https://www.redalyc.org/articu  
lo.oa?id=46761359008  
FILE)  
(IN  
Tacuri Rivas, M. A. (2016).  
Determinación Del Costo  
Hora  
Operación  
De  
Posesión  
De  
Y
Una  
Retroexcavadora  
Neumáticos  
De  
Modelo  
Caterpillar 416e De 78hp.  
Varas Fernández, E. (2019). Gestión  
de costos de mantenimiento y  
operación de equipos mineros  
basado en el mejoramiento de  
la vida útil de componentes.  
2
8