Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 7 Núm. (13) 2024. ISSN: 2737-6249
Evaluación de un sistema wetland con caña guadua para el tratamiento de aguas servidas
1
985; Jermaine, 2008; Morales &
una opción cada vez más viable para
la recuperación y reutilización del
agua residual, como se discute en
estudios recientes (Martelo & Lara,
Arujol, 2004; Ríos, Agudelo, &
Gutiérrez, 2017).
El tratamiento de las aguas
residuales es esencial para evitar los
efectos negativos en los cuerpos de
2
012; Morales, López, Vera, & Vidal,
013).
2
agua
receptores,
como
la
En este contexto, este artículo se
propone explorar el papel de los
humedales artificiales de flujo
horizontal en el tratamiento de aguas
residuales, centrándose en su
diseño, funcionamiento, ventajas y
desventajas. Para ello, se analizará
la literatura existente sobre el tema y
se presentarán ejemplos concretos
de aplicaciones exitosas de estos
sistemas en diversas regiones.
disminución del contenido de
oxígeno, el aporte descontrolado de
nutrientes y los riesgos para la salud
pública. En este contexto, se han
desarrollado diversos procesos de
tratamiento que buscan eliminar los
contaminantes presentes en el agua
residual. Estos procesos incluyen
etapas
de
pretratamiento,
tratamiento primario, tratamiento
secundario y tratamiento terciario,
como se describe en diferentes
2. Materiales y métodos
investigaciones
(Secretariado
Una vez realizado el montaje de la
planta piloto Wetland se realizó un
periodo de adaptación de la caña
guadua Angustifolia durante el mes
de diciembre del 2019 en el cual se
monitoreaba la planta con agua
potable para que así esta tenga un
desarrollo exitoso y de esta manera
pueda trabajar al momento de que
ingresen las aguas residuales para
su depuración.
Alianza para el Agua, 2008;
Delgadillo, Camacho, & Pérez,
2010).
Además
de
los
métodos
convencionales de tratamiento, en
las últimas décadas han surgido
tecnologías alternativas, como los
humedales artificiales, que ofrecen
una solución innovadora y sostenible
para el tratamiento de aguas
residuales. Estos sistemas, basados
La trascendencia de medir la DBO
reside en que el análisis de la
en de
procesos
naturales
depuración, se han convertido en
163