Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 7 Núm. (13) Edición especial Mayo
024. ISSN: 2737-6249
2
Sostenibilidad de la economía circular para la transferencia del conocimiento en Latinoamérica desde una
mirada de la gestión pública
entidades gubernamentales (Herrera
et al., 2023).
abordar estos desafíos y superarlos,
los gobiernos pueden aprender unos
de otros y desarrollar estrategias
más efectivas para promover la
economía circular en sus respectivas
jurisdicciones (de la Cruz, 2020).
La transferencia de conocimiento en
la gestión pública puede ayudar a
difundir las mejores prácticas y
lecciones
aprendidas
de
en la
políticas
implementación
Otro aspecto importante de la
transferencia de conocimiento en la
gestión pública es la colaboración
entre diferentes niveles de gobierno
y entre el sector público y el privado
(Codner, 2022). La transición hacia
una economía circular requiere la
participación activa de múltiples
partes interesadas, incluidos los
gobiernos, las empresas, las
organizaciones sin fines de lucro y la
sociedad civil. La transferencia de
conocimiento puede facilitar la
colaboración y el intercambio de
recursos entre estas diferentes
entidades, lo que puede generar
sinergias y promover un enfoque
más integral para abordar los
desafíos relacionados con la
economía circular.
relacionadas con la economía
circular (Sopamoyo et al., 2021). Por
ejemplo, un gobierno local que haya
tenido éxito en la implementación de
programas de reciclaje o en la
promoción de la economía circular
en sectores específicos, como la
construcción o la industria textil,
puede compartir sus experiencias y
conocimientos
jurisdicciones que estén buscando
implementar medidas similares
Monzó & Pérez, 2021).
con
otras
(
La transferencia de conocimiento
puede ayudar a superar barreras y
desafíos específicos que enfrentan
los gobiernos en la implementación
de políticas de economía circular.
Por ejemplo, algunos países pueden
enfrentar
limitaciones
de
Además de la transferencia de
infraestructura para el reciclaje o la
gestión de residuos, mientras que
otros pueden enfrentar resistencia
política o falta de apoyo público. Al
compartir información sobre cómo
conocimiento
entre
entidades
es
gubernamentales,
también
importante considerar la importancia
de la educación y la sensibilización
pública en la promoción de la
6