Moreno-Ponce et al. (2024)
adapten tanto a la diversidad como al
volumen de tráfico, para garantizar la
seguridad vial y el mantenimiento
adecuado de la infraestructura.
segmentos con textura media.
Mejorar estas áreas podría
incrementar significativamente la
seguridad y la eficiencia del tramo,
adaptándose mejor a las condiciones
de tráfico y ambientales prevalentes.
Los estudios de velocidad in situ
demostraron que, si bien los
vehículos livianos en su mayoría se
mantienen dentro del límite de
velocidad establecido, los vehículos
pesados frecuentemente exceden
sus límites máximos permitidos. Esto
indica la necesidad de reforzar las
medidas de control de velocidad,
posiblemente a través de la mejora
de la señalización existente o la
introducción de nuevas tecnologías
de moderación de velocidad.
Bibliografía
Edmondson, V., Woodward, J., Lim,
M., Kane, M., Martin, J., &
Shyha, I. (2019). Improved
non-contact 3D field and
processing techniques to
achieve
characterisation
macrotexture
of
pavements. Construction and
Building Materials, 227,
16693.
1
https://doi.org/10.1016/j.conb
uildmat.2019.116693
Asimismo, se identificó la necesidad
de mejorar la señalización vertical
para cumplir con las normativas de
seguridad vial actuales que se
adapten a las condiciones dinámicas
del tráfico. En particular, la falta de
señales reguladoras adecuadas en
puntos críticos como curvas y áreas
de alta congestión vehicular podría
ser tratada para mejorar la visibilidad
y el cumplimiento de las normas.
Gardziejczyk, W. (2014). Influence of
Road Pavement Macrotexture
on Tyre/Road Noise of
Vehicles. Baltic Journal of
Road and Bridge Engineering,
9
,
180–190.
https://doi.org/10.3846/BJRB
E.2014.23
Hassan, Y., & Easa, S. M. (2003).
Effect of Vertical Alignment on
Driver
Perception
of
Horizontal Curves. Journal of
Transportation Engineering,
Finalmente, la clasificación de la
macrotextura del pavimento según el
criterio de PIARC demostró una
variabilidad que sugiere la necesidad
de intervenciones específicas en
129(4), 399–407.
https://doi.org/10.1061/(ASCE
0733-947X(2003)129:4(399)
)
Kazemzadehazad, S., Monajjem, S.,
Larue, G. S., & King, M. J.
9
6