Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. (7) ISSN: 2737-6249
Vulnerabilidad sísmica en viviendas de zona rural: el caso Santa Marianita – Manta – Ecuador
observaciones
y
entrevistas
disminuir los potenciales efectos de
un evento sísmico, principalmente en
las zonas rurales. Desde esta
perspectiva, se requiere que los
habitantes de estos sectores
conozcan los riesgos a los que se
exponen las construcciones y la
necesidad de implementar sistemas
constructivos seguros, basados en
diseños que apliquen las normativas
de construcción vigentes; asimismo,
los profesionales de la construcción
realizadas a los habitantes del
sector, con lo cual se comprueban
las falencias de las viviendas tanto a
nivel estructural como no estructural,
así
como
las
dificultades
socioeconómicas propias de los
sectores rurales, en los que se
dificulta la construcción y reparación
de edificaciones bajo criterios que
respeten completamente las bases
de las normas de la construcción.
deben
pertinentes e implementar tipologías
de viviendas acordes las
características necesidades
realizar
los
estudios
5
. Recomendaciones
A partir de la investigación realizada
se ha determinado un alto índice de
viviendas rurales con vulnerabilidad
sísmica en la localidad de Santa
Marianita, encontrándose con una
problemática que es latente en gran
parte de las edificaciones de la costa
a
y
estructurales que demandan las
edificaciones de estas comunidades.
En concordancia con las incidencias
detectadas en las viviendas del
sector rural Santa Marianita se
sugiere promover desde la esfera
gubernamental gestiones que den
ecuatoriana
y
asociándose
a
factores como la falta de estudios de
suelo, la escasa planificación
constructiva y un deficiente control y
seguimiento de obras civiles. Todos
estos factores, sumados al elevado
riesgo sísmico de las zonas
costeras, potencian los efectos
adversos de un evento sísmico, que
podría generar cuantiosas pérdidas
de carácter humano y económico.
Por consiguiente, se requiere
adoptar medidas que permitan
acceso
a
créditos
y
ayudas
económicas para los habitantes de
aquellas viviendas que presentan un
alto índice de vulnerabilidad sísmica,
en concordancia con un Programa
de mejoramiento de viviendas
rurales, que garantice condiciones
de habitabilidad adecuadas y que
además proporcionen seguridad
frente a posibles eventos sísmicos.
1
4