Paguay-Llamuca et al. (2024)
1
. Introducción
(Quispe Huamán et al., 2022) se
analiza la disponibilidad de radiación
solar y sus resultados indican una
alta rentabilidad para aplicaciones
solares.
La importancia de las necesidades
energéticas del ser humano para
diversas actividades cotidianas e
industriales, por lo que, es crucial
optar por energías renovables
En (Inman et al., 2013) revela la
insuficiencia y precisión limitada de
los métodos actuales, subrayando la
necesidad de modelos más flexibles
(
Albistur Marin, 2014) y la transición
hacia energías renovables es
esencial
para
satisfacer
actuales
las
sin
para
aplicaciones
específicas,
necesidades
debido a la variabilidad del recurso
solar, influenciada por factores como
la cobertura de nubes y aerosoles
atmosféricos, lo cual aumenta los
costos de reservas y la necesidad de
generadores auxiliares, afectando la
confiabilidad de la red. Los
pronósticos solares, en múltiples
comprometer la capacidad de las
futuras generaciones (Fernández &
Gutiérrez, 2013). A nivel mundial, se
reconoce la necesidad de garantizar
un abastecimiento energético pleno
y compatible con el medio ambiente,
lo que ha llevado a acciones y
regulaciones jurídicas para enfrentar
el cambio climático.
horizontes
esenciales para la regulación,
despacho programación de
energía. Se han desarrollado
temporales,
son
En (David et al., 2020) se analiza la
gestión de energía solar fotovoltaica
entre 2000 y 2019, en la cual resalta
y
diversos
modelos
métodos,
de
incluyendo
e
la
importancia
del
desarrollo
teledetección
tecnológico para mejorarla eficiencia
energética, además se analiza el
enfoque reciente como la evaluación
del ciclo de vida y la predicción de
inteligencia artificial, para mejorar la
precisión de estos pronósticos,
abordando la complejidad y no
linealidad del recurso solar (Kumar &
Saravanan, 2017).
factores
fotovoltaica. En (Lewis & Nocera,
006) menciona que el aumento del
en
la
generación
Se evalúa técnicas de aprendizaje
supervisado (redes neuronales,
procesos gaussianos y máquinas de
soporte vectorial) para predecir la
2
consumo de energía requiere
soluciones neutras en carbono para
controlar el CO2. Por lo tanto, en
55