Párraga-Carrera et al. (2024)
1
. Introducción
incluso la cifra registrada en 2015, la
cual servía como punto de referencia
en las estadísticas de esa entidad
gubernamental. Las provincias más
visitadas durante el último periodo
festivo de 2022 fueron Manabí,
Santa Elena, Guayas y Azuay.
Fundamentación
de
los
antecedentes y su pertinencia.
La industria hotelera desempeña un
papel crucial en el desarrollo turístico
de una región, ya que proporciona
alojamiento y servicios a los turistas
y viajeros de negocios que visitan el
lugar. En el caso específico del
cantón Portoviejo, que es un
importante centro urbano y turístico
de Ecuador, el turismo juega un
papel significativo en su economía
local. La creciente popularidad de la
región como destino turístico ha
llevado a un aumento en el flujo de
turistas y viajeros de negocios en los
últimos años.
Con el aumento de la demanda de
alojamiento, la competencia en el
sector hotelero ha aumentado de
manera significativa. La presencia de
numerosos
hoteles
y
establecimientos de alojamiento ha
generado un ambiente altamente
competitivo en el que cada empresa
busca atraer a clientes potenciales y
retener a los ya existentes. En este
contexto, la calidad del servicio que
ofrece un hotel se convierte en un
factor determinante para su éxito y
supervivencia en el mercado.
Según Primicias (2023) en los días
festivos del año 2022, la industria
turística en Ecuador obtuvo un logro
sin precedentes al alcanzar una
recaudación histórica de ingresos
estimados en USD 480 millones.
Esta cifra refleja un aumento
significativo de USD 94 millones en
comparación con los mismos
períodos registrados en 2019, antes
de la pandemia. En una declaración
oficial, el Ministerio de Turismo
resaltó que, durante los 10 feriados
del año 2022, la recaudación superó
El cantón Portoviejo, galardonado
como "Ciudad Creativa de la
Unesco" en 2019 y certificado en
febrero de 2020, destaca por su
contribución a la resiliencia y
reactivación económica tras el
terremoto de 2016, la distinción
implica
la
preservación
del
patrimonio y saberes tradicionales.
El catastro turístico del cantón
cuenta con 320 establecimientos
turísticos, el sector enfrenta desafíos
3
7