Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 7 Núm. (14) Ed. Esp. Diciembre 2024.
ISSN: 2737-6249
Estrategias de liberación de Diglyphus isaea Walker y Coenosia attenuata Stein en el control de minador
(Liriomyza huidobrensis Blanchard), Imbabura-Ecuador
su uso indiscriminado, lo que ha
ocasionado esta resistencia a varios
grupos químicos, además de afectar
parasitoide gregario facultativo, en
donde las hembras adultas
ovipositan de uno a cinco huevos
cerca a la larva del minador, cuando
eclosiona, el parasitoide se alimenta
de la larva de su hospedero por
cerca de cinco días y pupa en la
mina, los adultos parasitoides
emergen aproximadamente en cinco
días y viven alrededor de 10
(Minkenberg & Fredix 1989,
negativamente
a
los enemigos
naturales (Ferguson 2004, Abraham
et al. 2013, Si et al. 2018). De ahí, el
manejo integrado de plagas busca
estrategias que provean un control
efectivo y económico que minimice el
daño de los enemigos naturales de
los
diferentes agroecosistemas
(
Xuan et al. 2018, Abdou et al. 2019).
Por otro lado, existen predadores
que contribuyen al control biológico
de plagas, entre ellos Coenosia
attenuata Stein (Diptera: Muscidae),
conocida como mosca tigre, que es
un predador generalista de estados
larvales y adultos en plagas de
invernadero (Pohl et al. 2012, Zou et
al. 2021). Las plagas comunes que
controla comprenden mosca blanca
Así, el control biológico es un
componente importante dentro del
manejo integrado de plagas que se
aplica para reducir el ataque de
minador, se han reportado 140
especies
de
parasitoides,
predadores
y
entomopatógenos
(Minkenberg & van Lenteren 1986,
Parella 1987, van der Linden 2004,
Burgio et al. 2007, Llu et al. 2009).
(Hemiptera: Aleyrodidae), Fungus
Vega (2003) enlistó 72 especies de
parasitoides de varios países, la
mayoría provenientes de Sur
gnats (Diptera: Sciaridae),
minadores (Diptera: Agromyzidae),
and moscas de la fruta (Diptera:
Drosophilidae), entre otras (Tellez et
al. 2009, Bautista-Martínez et al.
2017). La mosca tigre ha sido
reportada en Ecuador, Perú,
Colombia, Costa Rica, Chile,
América, siendo Braconidos
y
Eulophidos los más importantes,
entre ellos Diglyphus isaea Walker
(Hymenoptera: Eulophidae), una de
las pocas especies que está
disponible de manera comercial
Venezuela,
Mexico,
Honduras,
(Chow & Heinz 2005). D. isaea es un
Brazil, Uruguay y Estados Unidos
5
3