Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)
vida útil y funcionamiento idóneo, su
conservación, la calidad de los
productos y productividad de la
empresa, precisa la garantía para
que sus procesos productivos fluyan
capital de operación de la empresa,
ya planificado (Macías, 2018).
Siendo así, el fondo presupuestado
por la empresa agroindustrial debe
incluir las tareas de reparación y
mantenimiento (Cerda, Chandía, &
Faúndez, 2013), para ser utilizado en
el financiamiento del mantenimiento
más adecuado al proceso de
producción de la agroindustria
(Cárcel, 2011; Robbins et al, 2009;
Monchy, 1990; Camelo et al, 2010;
Lundvall, et al., 2007), mediante una
planificación técnica que reduzca la
probabilidad de imprevistos y fallos
en la maquinaria industrial que
dificulten lograr las metas de
producción (Alavedra, y otros, 2016).
(Sulca, Espinoza, & Becerra, 2016).
El mantenimiento en los últimos años
se ha constituido en una herramienta
fundamental para lograr objetivos
productivos y eficientes en las
empresas, así, en Ecuador, la
industria ha venido aplicando e
incorporando nuevas tendencias que
incluyen una reducción de costos en
la mantención de sus plantas
industriales, maquinarias y equipos,
lo cual implica una reestructuración
gradual, que la lleve a ser más
competitivas (Aguiaza, 2016).
Algunas cualidades que debe tener
un programa de mantenimiento
comprenden una mejor forma de
planear y controlar el mantenimiento
a aplicar, una reducción significativa
del riesgo de falla o avería (Carrillo,
2019);
disminución
de
paros
imprevistos en la maquinaria y
equipos (Vásquez, 2017); el costo de
la prevención es mucho menor a la
corrección de fallos (Robayo, 2020).
Por otra parte, la no aplicabilidad de
programas de mantenimiento en la
industria y agroindustria genera el
incremento de la carga fabril o costos
generales de fabricación que
consecuentemente repercuten en un
incremento de los costos totales de
producción, afectando finalmente el
Es decir que la aplicación del
mantenimiento en la industria
ecuatoriana está cobrando vital
importancia, y considera varios
enfoques en su aplicación (Moreano
&
Pérez,
2020),
incidiendo
positivamente en el presupuesto
anual de la industria, al reducir tanto
el tiempo como el costo de las tareas
99