Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
PAUTAS DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y SU IMPORTANCIA  
EN EL PROCESO AGROINDUSTRIAL  
GUIDELINES OF A MAINTENANCE PROGRAM AND ITS IMPORTANCE IN  
THE AGROINDUSTRY PROCESS  
1
2
Vera-Zambrano Roger Andrés ; Torres-Rodríguez Roberto  
1
Programa de Mantenimiento Industrial, Instituto de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí.  
2
Docente Departamento de Mecánica, Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas,  
Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. roberto.torres@utm.edu.ec  
Resumen  
La problemática en la agroindustria refiere al tope de la vida útil de sus maquinarias y equipos,  
que habiendo concluido su ciclo continúan en el proceso de producción, recibiendo únicamente  
tareas de corrección de fallas, en base a lo cual, el estudio es una revisión documental sobre la  
importancia del mantenimiento en las empresas agroindustriales. Se utilizó como metodología la  
revisión de 54 fuentes de información tales como artículos, libros y tesis doctorales con unos  
6
0% de actualidad, de bases de datos indexadas para argumentar y fundamentar la importancia  
del mantenimiento industrial, el método deductivo que permitió poder organizar la información y  
consecuentemente concluir sobre la revisión efectuada. Como resultados se obtuvo el sustento  
de la importancia del mantenimiento industrial normado en la normativa ecuatoriana del  
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de  
trabajo, capítulo IV, artículos 91 y 92; la importancia que tiene el mantenimiento considerando  
variables de organización, programación, control, fallos, capacitación, costos, productividad,  
seguridad e higiene industrial y contaminación ambiental en una media del 87,5%. Se llegó a  
conclusiones particulares como lo vital que constituye el mantenimiento en los procesos de  
producción de la industria y la agroindustria, la cual, siendo una herramienta sustancial, debe  
aplicarse a todo tipo de activos fijos, es imprescindible dentro de la planta de producción de  
productos industriales y de bienes en general.  
Palabras clave: agroindustria, mantenimiento, maquinaria, proceso, programación.  
Abstract  
The problem in the agribusiness of Manabí refers to the end of the useful life of its machinery and  
equipment, which, having concluded its cycle, continue in the production process, receiving only  
fault correction tasks, based on which, the study is a documentary review on the importance of  
maintenance in agro-industrial companies. The methodology used was the review of 54 sources  
of information such as articles, books and doctoral theses with 60% current, of indexed databases  
to argue and substantiate the importance of industrial maintenance, the deductive method that  
allowed to organize the information and consequently conclude on the review carried out. As a  
result, support was obtained of the importance of industrial maintenance regulated in the  
Ecuadorian regulations of the Regulation of health and safety of workers and improvement of the  
work environment, chapter IV, articles 91 and 92; the importance of maintenance considering  
variables of organization, programming, control, failures, training, costs, productivity, safety and  
industrial hygiene and environmental contamination in an average of 87.5%. Particular  
conclusions were reached such as how vital maintenance is in the production processes of  
industry and agribusiness, which, being a substantial tool, must be applied to all types of fixed  
assets, it is essential within the production plant of industrial products and goods in general.  
Keywords: agribusiness, maintenance, machinery, process, programming.  
Información del manuscrito:  
Fecha de recepción: 03 de mayo de 2021.  
Fecha de aceptación: 05 de julio de 2021.  
Fecha de publicación: 09 de julio de 2021.  
96  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
1
. Introducción  
mantenimiento  
prioridad para  
Qualitymant Group, 2020).  
constituye  
una  
la empresa  
El mantenimiento siempre ha  
existido, si se toma en cuenta que al  
proporcionar mantenimiento a una  
herramienta, posteriormente se le  
dio mantenimiento a una pieza y  
consecuentemente a todo el equipo  
o maquinaria industrial, así el  
(
Un programa de mantenimiento es  
tan importante, que de su aplicación  
se obtiene una mejora de la  
productividad, considerando tres  
ejes que son el costo, el plazo y la  
calidad. Es decir que, al garantizar el  
funcionamiento de la maquinaria,  
también se cuida el presupuesto  
destinado para el rubro de  
mantenimiento y el tiempo en que se  
lo realiza (IMG, 2020).  
mantenimiento  
cobra  
vital  
importancia por el gran aporte que  
hace a la productividad empresarial,  
generando la confiabilidad en los  
procesos productivos compuestos  
por  
disponibles y con funcionamiento  
óptimo, debido al desarrollo  
maquinarias  
y
equipos  
Así también los beneficios de  
acuerdo a (Vásquez, 2017) implican,  
minimizar los costos ocasionados  
por la falla de maquinarias y equipos  
que paralizan el proceso de  
tecnológico que implica un programa  
de mantenimiento (García, Cárcel, &  
Mendoza, 2019).  
La importancia del mantenimiento  
conlleva un peso en las decisiones  
de la planta industrial para obtener  
ventajas con su implementación,  
tales como: aseguramiento de la  
producción,  
proporcionar  
la  
seguridad e higiene industrial a los  
operarios en sus puestos de trabajo,  
aprovechamiento de la materia  
prima, mano de obra, materiales e  
insumos contemplados en la carga  
fabril, maximizar el uso de las  
maquinarias y equipos y maquinaria,  
alargando su vida útil; disminuir los  
costos de producción; optimizar el  
inventario de repuestos disponibles  
en stock, sin tener que comprar  
demás, ni sufrir la carencia de  
repuestos cuando se requieran;  
eficiencia maquinaria,  
de  
la  
incremento de la vida útil de los  
equipos,  
continuidad  
mejora  
de  
de  
los  
la  
procesos,  
productividad, reducción de riesgos  
laborales y materiales, promoción de  
la sostenibilidad, reducción de  
costos, cumplimiento de la normativa  
vigente, de tal forma que el  
97  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
seguir las normas de calidad  
nacionales e internacionales según  
el caso; ser amigable con el medio  
ambiente en todo el proceso de  
producción; mejorar el uso de los  
recursos materiales y económicos  
del área de mantenimiento; llevar un  
equipos, ya que con el paso del  
tiempo están propensos a fallas  
mecánicas que ocasionan paradas  
repentinas en los procesos de  
producción, causando en algunos  
casos  
cuantiosas  
pérdidas  
económicas (Alcívar, Torres, &  
Gallegos, 2020)., siendo factible con  
el mantenimiento conservar la  
seguridad, la confiabilidad, el medio  
ambiente y la disponibilidad de las  
funciones de la maquinaria y equipos  
control  
y
seguimiento de las  
actividades  
del  
área  
de  
mantenimiento.  
Algunas  
funciones  
del  
mantenimiento están en prevenir,  
corregir revisar equipos  
(Vizcaíno, 2016).  
y
y
maquinarias (Joaquín, 2004), lo cual  
implica la gestión de materiales,  
equipos y actividades, las técnicas  
de diagnóstico, análisis y mejoras, y  
la ejecución del mantenimiento en  
sus tipos, correctivo, preventivo y  
predictivo (Robayo, 2020). De esta  
Teniendo en cuenta que una  
industria es una entidad jurídica  
dedicada a la producción de bienes  
o
productos  
finales  
valiosos,  
empleando factores como la mano  
de obra calificada, maquinarias y  
equipos,  
y
profesionales  
manera  
encaminados a la optimización de la  
disponibilidad del equipo,  
disminución de costos, optimación  
de los recursos humanos  
sus  
objetivos  
están  
interdisciplinarios para lograr sus  
objetivos de producción (Marvel et al,  
2011; García, et al., 2008; Díez, et  
al., 2002) citado por Macías, et al.  
(2020); ésta ha ido creciendo  
aplicando nuevas tecnologías y  
herramientas de mejoramiento para  
y
maximización de la vida de la  
maquinaria (Molina, 2017).  
incrementar  
sus  
procesos  
La maquinaria empleada en la  
industria alimentaria varía según el  
producto a elaborar (López, 2015),  
así en la agroindustria, es sustancial  
llevar un adecuado control de  
mantenimiento de maquinarias y  
productivos (García, González, &  
Cortés, 2009).  
Siendo la actividad industrial,  
constante  
y
continua, requiere  
disponer al máximo de los activos, su  
98  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
vida útil y funcionamiento idóneo, su  
conservación, la calidad de los  
productos y productividad de la  
empresa, precisa la garantía para  
que sus procesos productivos fluyan  
capital de operación de la empresa,  
ya planificado (Macías, 2018).  
Siendo así, el fondo presupuestado  
por la empresa agroindustrial debe  
incluir las tareas de reparación y  
mantenimiento (Cerda, Chandía, &  
Faúndez, 2013), para ser utilizado en  
el financiamiento del mantenimiento  
más adecuado al proceso de  
producción de la agroindustria  
(Cárcel, 2011; Robbins et al, 2009;  
Monchy, 1990; Camelo et al, 2010;  
Lundvall, et al., 2007), mediante una  
planificación técnica que reduzca la  
probabilidad de imprevistos y fallos  
en la maquinaria industrial que  
dificulten lograr las metas de  
producción (Alavedra, y otros, 2016).  
(Sulca, Espinoza, & Becerra, 2016).  
El mantenimiento en los últimos años  
se ha constituido en una herramienta  
fundamental para lograr objetivos  
productivos y eficientes en las  
empresas, así, en Ecuador, la  
industria ha venido aplicando e  
incorporando nuevas tendencias que  
incluyen una reducción de costos en  
la mantención de sus plantas  
industriales, maquinarias y equipos,  
lo cual implica una reestructuración  
gradual, que la lleve a ser más  
competitivas (Aguiaza, 2016).  
Algunas cualidades que debe tener  
un programa de mantenimiento  
comprenden una mejor forma de  
planear y controlar el mantenimiento  
a aplicar, una reducción significativa  
del riesgo de falla o avería (Carrillo,  
2019);  
disminución  
de  
paros  
imprevistos en la maquinaria y  
equipos (Vásquez, 2017); el costo de  
la prevención es mucho menor a la  
corrección de fallos (Robayo, 2020).  
Por otra parte, la no aplicabilidad de  
programas de mantenimiento en la  
industria y agroindustria genera el  
incremento de la carga fabril o costos  
generales de fabricación que  
consecuentemente repercuten en un  
incremento de los costos totales de  
producción, afectando finalmente el  
Es decir que la aplicación del  
mantenimiento en la industria  
ecuatoriana está cobrando vital  
importancia, y considera varios  
enfoques en su aplicación (Moreano  
&
Pérez,  
2020),  
incidiendo  
positivamente en el presupuesto  
anual de la industria, al reducir tanto  
el tiempo como el costo de las tareas  
99  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
de mantenimiento (Moscoso, Núnez,  
Rivas, 2019), reducción de  
paradas de equipos y desperdicio de  
agroindustria (Alcívar, Torres, &  
Gallegos, 2020). En Manabí, sin  
embargo, no se encontró  
&
insumos,  
propendiendo  
a
la  
información que respalde las  
aplicaciones del mantenimiento  
industrial en las agroindustrias  
manabitas.  
optimización  
de recursos  
de  
mantenimiento e incremento de la  
productividad. (Jiménez, 2017), sin  
embargo, no se logró encontrar  
publicaciones que determinen su  
comportamiento en la provincia de  
Manabí.  
No obstante, en la realidad de países  
como Ecuador, donde el sector  
agroindustrial incluye a todas las  
actividades relacionadas con las  
industrias de alimentos, bebida,  
tabaco, textiles, químicos, cuero,  
caucho, madera y papel, en que para  
aplicar un tipo de mantenimiento  
como el predictivo, involucraría  
además contar con maquinarias y  
equipos más tecnificadas, cuando  
éstas ya han cumplido su vida útil y  
siguen estando dentro del proceso  
de producción, en gran parte de  
éstas, el mantenimiento que se les  
proporciona responde a la corrección  
de fallos cuando la máquina ha  
paralizado su trabajo (Quevedo,  
2016).  
Dentro de la industria ecuatoriana, el  
sector de la agroindustria ha venido  
incorporado  
algunas  
técnicas  
predictivas al proceso de producción,  
tales como la termografía, análisis de  
vibraciones, ultrasonido y análisis de  
aceites (Cedeño, Areválo, & León,  
2016); ya son algunas, las empresas  
agroindustriales que han empezado  
a utilizar softwares en el control de  
los procesos de producción, debido  
a sus características innovadoras,  
aunque esta herramienta aún se  
encuentra en pleno desarrollo  
(Álvaro, Dini, & Stumpo, 2016),  
siendo los ingenios azucareros, el  
tipo de empresa agroindustrial que  
utiliza varios tipos de mantenimiento  
De acuerdo con estudios en esta  
materia, el resultado se evidencia en  
la línea de producción que refleja  
deterioros como la oxidación de  
industrial,  
destacándose  
el  
mantenimiento predictivo, el cual ha  
contribuido al incremento de la  
productividad de esta clase de la  
engranajes,  
empaques  
y
abrazaderas,  
desprotección  
de  
conexiones eléctricas, fugas de  
100  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
agua, entre los problemas más  
usuales ocasionados por la falta de  
mantenimiento (Ramos, 2015).  
que representa para el desarrollo  
sustentable de la provincia entera, el  
cual se ve mermado en el logro de  
los resultados de producción  
esperados, por cuanto el control de  
la producción difiere de actividades  
de mantenimiento industrial que  
pueden repotenciar las capacidades  
de toda la línea de producción,  
incrementando la productividad.  
Una de las situaciones frecuentes  
puede observarse en la producción  
de queso, en máquinas giratorias  
como la tamizadora que separa los  
líquidos de los sólidos, las cuales  
son  
susceptibles  
de  
sufrir  
una  
desalineación,  
causando  
sobrecarga de los ejes provocando  
una pérdida de lubricación  
En base a la problemática enunciada  
en materia de mantenimiento en la  
agroindustria del Ecuador, el objetivo  
del presente estudio se centra en  
analizar las pautas e importancia que  
tiene el mantenimiento industrial en  
la agroindustria, de tal de tal manera  
que el programa de mantenimiento  
e
incremento de la fuerza de  
rozamiento (Aguiaza, 2016). Se  
puede evidenciar que la mayor parte  
de las empresas agroindustriales  
escasamente aplican programas de  
mantenimiento, pues se remiten  
únicamente a tomar correctivos ante  
la presencia de averías y fallos en la  
línea de producción.  
sea  
considerado  
como  
un  
componente vital que contribuye al  
mejoramiento de la productividad  
agroindustrial.  
Bajo estas consideraciones, puede  
entenderse al mantenimiento como  
una debilidad en el caso específico  
de las empresas agroindustriales  
como las asentadas en la provincia  
de Manabí, Ecuador, estando la  
agroindustria manabita orientada a  
recuperar el valor agregado de la  
producción agrícola y ganadera  
mediante el procesamiento de  
lácteos como queso, yogurt y  
mantequilla, es notorio el potencial  
2
. Materiales y métodos  
Para poder realizar un análisis de las  
pautas importancia del  
e
mantenimiento industrial en la  
agroindustria se realizó una revisión  
bibliográfica de 54 fuentes de  
información, extraídas de tesis de  
posgrado de diversas instituciones  
de educación superior ecuatorianas  
y extranjeras, libros de reconocidos  
101  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
autores y artículos científicos de  
reciente actividad, tal como puede  
apreciarse en la tabla (1) a  
continuación.  
Tabla 1. Fuentes de información consultadas.  
Fuente de información  
#
Actualidad (%)  
Tesis  
Artículos  
Libros  
18  
17  
68%  
65%  
19  
47%  
Total 54  
Media 60%  
Fuente: Autores (2021).  
El impacto que reflejan los estudios  
revisados se centra no solamente en  
la actualidad de estos trabajos, sino  
en sus contenidos, así, los artículos  
lectura de varias fuentes sobre la  
caracterización del mantenimiento  
industrial estudiada por varios  
autores, para poder reflexionar en  
sus teorías y consecuentemente,  
concluir en la importancia del  
mantenimiento industrial para la  
científicos  
proporcionaron  
información reciente sobre el  
mantenimiento, en los libros se  
encontraron  
fundamentos  
los  
que  
principios  
y
industria  
y
la  
agroindustria  
permitieron  
específicamente, en base a estos  
trabajos desarrollados, puesto que  
“mediante la deducción se derivan  
las consecuencias particulares o  
individuales de las inferencias o  
conclusiones generales aceptadas”  
argumentar sobre la importancia del  
mantenimiento y la aplicación de los  
programas de mantención en el  
campo agroindustrial.  
Teniendo en consideración el  
objetivo de la investigación, referente  
a las pautas e importancia del  
mantenimiento industrial en la  
agroindustria, se utilizaron fuentes  
primarias de información que  
permitieron la recolección de datos  
tales como como libros, revistas  
técnicas y científicas. Como método  
(
Abreu, 2014).  
3
. Resultados y discusión  
Teniendo en cuenta autores como  
Carrillo, 2019), (Cárdenas  
(
&
Hernández, 2018), (Castro, 2016),  
sustentan la importancia que  
presenta el mantenimiento en la  
industria para la preservación de la  
integridad física de los trabajadores,  
se  
empleó  
el  
razonamiento  
deductivo, con el cual, se partió de la  
102  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
ya que “hay vidas que dependen del  
buen funcionamiento del equipo”,  
además de la alta significancia que  
tiene la aplicación del mantenimiento  
para evitar costos innecesarios en la  
producción o para de la producción  
que provocan pérdidas sustanciales  
para la empresa cuando las  
maquinarias y equipos fallan (García  
1. Las máquinas se utilizarán  
únicamente en las funciones para  
las que han sido diseñadas. 2.  
Todo operario que utilice una  
máquina deberá haber sido  
instruido  
y
entrenado  
adecuadamente en su manejo y  
en los riesgos inherentes a la  
misma. recibirá  
instrucciones concretas sobre las  
prendas elementos de  
Asimismo,  
S. , 2019),  
(Vásquez, 2017),  
(Molina, 2017), (García O. , 2012).  
y
protección personal que esté  
obligado a utilizar.  
De manera que (Cárdenas &  
Hernández, 2018) en sus  
conclusiones expresa que no  
imagina que existan empresas sin  
una política de mantenimiento,  
evidenciando su desinterés con  
respecto al mantenimiento de sus  
equipos en las diferentes áreas. Por  
último indica que nunca es tarde  
para comenzar si de mantenimiento  
se trata.  
3. No se utilizará una máquina si  
no está en perfecto estado de  
funcionamiento,  
protectores y dispositivos de  
seguridad en posición  
funcionamiento correctos.  
con  
sus  
y
4. Para las operaciones de  
alimentación, extracción y cambio  
de útiles, que por el peso, tamaño,  
forma o contenido de las piezas  
entrañen riesgos, se dispondrán  
los mecanismos y accesorios  
En la misma razón, la importancia  
del mantenimiento industrial en  
Ecuador se sustenta entre otros, en  
el Reglamento de seguridad y salud  
de los trabajadores y mejoramiento  
del medio ambiente de trabajo, el  
cual en el capítulo IV norma la  
utilización y mantenimiento de las  
necesarios  
para  
evitarlos  
(Asamblea Nacional, 2012).  
Así también, esta misma normativa  
refiere en el artículo 92 cómo debe  
ser el mantenimiento en la industria:  
maquinarias  
en  
la  
industria,  
considerando en el artículo 91 su  
utilización, así:  
103  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
1. El mantenimiento de máquinas  
su  
propuesta  
incrementa  
la  
deberá ser de tipo preventivo y  
programado.  
productividad en un 28.55% además  
de incrementar la eficiencia en un  
13.05 % e incrementar la eficacia en  
2. Las máquinas, sus resguardos  
un 15.61%, aceptando las hipótesis  
de su investigación.  
y dispositivos de seguridad serán  
revisados,  
sometidos  
engrasados  
todas  
y
a
las  
Teniendo en cuenta que el  
mantenimiento correctivo es el más  
común, según Crespo, Moreu, &  
Sánchez (2004), Muñoz (2005), Ruiz  
(2019) nos indica que inicia cuando  
aparece la falla para reparar las  
averías en la maquinaria y equipos,  
cuyo objetivo es que el equipo  
operaciones de mantenimiento  
establecidas por el fabricante, o  
que  
aconseje  
el  
buen  
funcionamiento de estas.  
3. Las operaciones de engrase y  
limpieza se realizarán siempre  
con las máquinas paradas,  
preferiblemente con un sistema  
funcione  
con  
normalidad  
rápidamente para no afectar la  
producción.  
de  
bloqueo,  
siempre  
desconectadas de la fuerza motriz  
y con un cartel bien visible  
indicando la situación de la  
máquina y prohibiendo la puesta  
en marcha. En aquellos casos en  
que técnicamente las operaciones  
descritas no pudieren efectuarse  
con la maquinaria parada, serán  
Del mismo modo (Castillo L., 2020)  
en  
los  
resultados  
obtenidos  
determino que con un programa de  
mantenimiento espera reducir el  
número de falla de 87 a 64,  
reduciendo la perdida por los  
mantenimientos correctivos, dando  
un impacto positivo para la empresa  
agroindustrial la cual incrementa del  
70.6% a 88.2% su eficiencia.  
realizadas  
con  
personal  
especializado y bajo dirección  
técnica competente (Asamblea  
Nacional, 2012).  
A razón de esto (Ruiz, 2019) resalta  
y concluye en los resultados de su  
investigación que algunas empresas  
en el sector agroindustrial no  
realizan un mantenimiento predictivo  
como se debe, y resalta que esto se  
Por esto (Walter Cajas, 2019) en su  
investigación en la implementación  
del mantenimiento preventivo a una  
empresa agroindustrial consiguió  
comprobar, demostrar y afirmar, que  
104  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
debe  
a
que las herramientas  
García (2012), en los resultados de  
sus investigaciones, analizados de  
acuerdo con la característica del  
mantenimiento en la industria,  
obtuvieron la siguiente resultante  
evidenciada en la tabla (2) a  
continuación:  
adecuadas tienen un costo elevado,  
dándose sobre todo en empresas la  
cual sus equipos no son muy  
costosos.  
En vista de esto los autores García  
(2019), Rico (2018), Castro (2016),  
Tabla 2. Análisis del mantenimiento industrial.  
Variables de Diagnóstico  
Organización  
Porcentaje (%)  
72.6  
69.1  
70  
Planeación programación  
Control de la calidad  
Importancia  
77  
Fallas  
100  
90  
Capacitación  
Costos  
100  
100  
100  
100  
83  
Productividad  
Seguridad industrial  
Higiene industrial  
Contaminación ambiental  
Fuente: Revisión documental (2021).  
Así también, Verdezoto (2015),  
Cedeño, Areválo, & León (2016),  
Molina (2017), Tello (2018), García  
averías, evitando paros en la  
producción  
no  
programados,  
utilizando la tecnología y parámetros  
de control como la inspección visual,  
(2019), nos indican en sus revisiones  
documentales que el mantenimiento  
predictivo o basado en la condición  
los autores concluyen que las  
empresas deberían en tomar  
acústica  
y
otras técnicas de  
monitoreo.  
De modo que (Alcívar, Torres, &  
Gallegos, 2020) nos da a conocer en  
su discusión en el área de  
consideración  
este  
tipo  
de  
mantenimiento la cual los ayudaría  
en la detección anticipada de fallos y  
mantenimiento sector  
en  
el  
agroindustrial, resalta que existe una  
105  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
escasez de mano de obra (11%) y la  
falta de asistencia técnica-  
Lo dicho, se sustenta en los  
resultados de la revisión bibliográfica  
de los hallazgos y conclusiones de  
los trabajos de varios autores, en  
materia de mantenimiento en la  
agroindustria, en base a lo cual, se  
parte de los tipos de mantenimiento  
que pueden aplicarse en el sector  
agroindustrial, así, de acuerdo a la  
necesidad de mantenimiento, la  
empresa puede asumir la que más  
se corresponda con su realidad  
operativa, el estado técnico de sus  
mantenimiento (11%) para el sector  
de la costa, dándole importancia a la  
gestión en los procesos del área de  
mantenimiento.  
Por consiguiente, en los resultados  
obtenidos de (Reyes, 2021) en su  
simulación  
de  
un  
plan  
de  
mantenimiento propuesto para una  
empresa agroindustrial revelo que la  
disponibilidad aumentara un 11%  
según sus resultados y los costos  
disminuirán un 10.77% en un mismo  
periodo de evaluación. Lo cual a su  
vez recomienda establecer los  
mismos indicadores para una  
equipos  
cualificación de su mano de obra y  
del personal del área de  
e
instalaciones,  
la  
mantenimiento, así se puede  
proporcionar las formas correctiva,  
preventiva, proactiva y predictiva.  
excelente  
gestión  
del  
mantenimiento.  
Finalmente, en los resultados  
obtenidos por (Revolledo, 2021)  
indica que los resultados obtenidos  
de su investigación no son tan  
favorables, lo cual se ven en la  
necesidad de proponer un plan o  
4
. Conclusiones  
Por todo lo expuesto en los  
resultados y discusión se determina  
que el mantenimiento industrial es  
vital dentro de los procesos de  
producción de la industria y la  
agroindustria, la cual, siendo una  
programa  
preventivo con la finalidad de  
aumentar la disponibilidad  
confiabilidad. Como principal  
de  
mantenimiento  
herramienta  
sustancial,  
debe  
y
aplicarse a todo tipo de activos fijos,  
es imprescindible dentro de la planta  
objetivo se obtengan más horas de  
funcionamiento y reparar las fallas  
en menor tiempo posible.  
de productos  
producción  
de  
industriales y de bienes en general.  
106  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
Es el mantenimiento una clave que  
viabiliza la generación de productos  
finales valiosos, promueve el  
aumento de la productividad de la  
empresa agroindustrial y coadyuva a  
favorecer el ambiente productivo en  
el galpón industrial.  
Prieto, K., . . . Moreno, C.  
2016). Gestión de  
mantenimiento preventivo y  
su relación con la  
disponibilidad de la flota de  
(
vehículos.  
industrial,  
Retrieved  
Ingeniería  
11-26.  
from  
34(1),  
https://www.redalyc.org/pdf/3  
74/337450992001.pdf  
3
La programación del mantenimiento  
industrial constituye una inversión a  
mediano o largo plazo que implica  
muchas ventajas para las empresas  
Alcívar, M., Torres, J., & Gallegos, F.  
2020). “Gestión por Procesos  
(
en el área de Mantenimiento  
del Sector Agroindustrial  
Sucroalcoholero  
industriales,  
destacando  
el  
Ecuatoriano”. Observatorio de  
componente de la calidad en los  
productos que fabrica la empresa.  
la  
Economía  
Latinoamericana. Retrieved  
from  
https://www.eumed.net/rev/oe  
l/2020/07/sector-  
Bibliografía  
sucroalcoholero-ecuador.html  
Abreu, J. (2014). Research Method.  
Daena: International Journal  
of Good Conscience. 9(3).  
ISSN 1870-557X, 195-204.  
Álvaro, C., Dini, M., & Stumpo, G.  
(2016). Los desafíos del  
Ecuador para el cambio  
Retrieved  
http://www.spentamexico.org/  
v9-n3/A17.9(3)195-204.pdf  
from  
estructural  
social. Santiago: CEPAL.  
Retrieved from  
con  
inclusión  
https://repositorio.cepal.org/bi  
tstream/handle/11362/40863/  
Aguiaza, J. (2016). DISEÑO UN  
PLAN DE MANTENIMIENTO  
1/S1601309_es.pdf  
PREVENTIVO  
PREDICTIVO  
Y
LA  
PARA  
Asamblea Nacional.  
(2012).  
PLANTA DE PRODUCCIÓN  
DE LA EMPRESA  
Reglamento de seguridad y  
salud de lso trabajadores y  
ELECTRIFICACIONES DEL  
ECUADOR S.A "ELECDOR".  
mejormaiento  
ambiente de trabajo. Quito,  
Pichincha, Ecuador:  
Suplemento del Registro  
Oficial No.  
del  
medio  
Quito:  
POLITÉCNICA NACIONAL.  
Retrieved from  
ESCUELA  
https://bibdigital.epn.edu.ec  
Baquero, M., & Lucio, A. (2010). La  
Agroindustria ecuatoriana: un  
Alavedra, C., Gastelo, Y., Méndez,  
G., Minaya, C., Pineda, B.,  
sector  
importante  
que  
107  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
requiere de una ley que  
promueva su desarrollo. La  
Granja, 44-46. Retrieved from  
https://www.redalyc.org  
from  
https://repositorio.upn.edu.pe/  
bitstream/handle/11537/2461  
4/Castillo%20L%c3%b3pez%  
2
0Liz%20Mait%c3%a9.pdf?s  
Cárcel, F. (2014). La gestión del  
conocimiento en la ingeniería  
del mantenimiento industrial.  
equence=6&isAllowed=y  
Castro, L. (2016). Mantenimiento  
Investigación  
sobre  
la  
industrial:  
la  
columna  
incidencia en sus actividades  
estratégicas. Espana: OMNIA  
SCIENCE. Retrieved from  
https://books.google.es/books  
vertebral de su empresa.  
Procesos, 28-32. Retrieved  
from  
http://www.ingenieriademetod  
os.com  
?hl=es&lr=&id=-  
Xn5AgAAQBAJ&oi=fnd&pg=  
PP1&dq=importancia+de+los  
Cedeño, E., Areválo, M., & León, D.  
(2016). Estudio del impacto  
+
programas+de+mantenimie  
logístico técnico que genera  
el mantenimiento predictivo  
en las PYMES de Milagro,  
nto+industrial&ots=OCs8i8nr  
Vv&sig=SK42ErD1_ZEZvSf2  
ZTvMTPWfn1s#v=onepage&  
q=importancia%20de%20los  
Ecuador.  
CIENCIA E INVESTIGACIÓN,  
-15. Retrieved from  
REVISTA  
DE  
%20programas%20de%20ma  
7
ntenimiento%20industri  
https://dialnet.unirioja.es/servl  
et/articulo?codigo=6118750  
Cárdenas, J., & Hernández, R.  
(
2018). El mantenimiento  
Cerda, R., Chandía, A., & Faúndez,  
M. (2013). Gestión de  
operaciones en empresas  
agropecuarias”, Tópico III.  
Chile: Programa Gestión  
Agropecuaria de Fundación  
industrial en Cuba y su  
importancia actual. Cuba:  
Universidad de Matanzas.  
Retrieved  
http://monografias.umcc.cu/m  
onos/2018/FCE/mo18253.pdf  
from  
Chile.  
Retrieved  
from  
Carrillo, I. B. (2019). Planificación,  
Programación y evaluación de  
la Gestión de mantenimiento.  
Quito: Escuela politécnica  
nacional.  
http://www.uco.es/zootecniay  
gestion/img/pictorex/01_16_5  
4_Contabilidad_de_Gestion_  
Agropecuaria.pdf  
Chang, E. (2008). PROPUESTA DE  
UN MODELO DE GESTIÓN  
Castillo, L. (2020). Propuesta de  
mejora en las operaciones del  
área de proyecciones para  
incrementar la eficiencia de  
una empresa agroindustrial.  
Trujillo, Perú: Universidad  
Privada Del Norte. Retrieved  
DE  
MANTENIMIENTO  
PREVENTIVO PARA UNA  
PEQUEÑA EMPRESA DEL  
RUBRO DE MINERÍA PARA  
REDUCCIÓN DE COSTOS  
DEL  
SERVICIO  
DE  
108  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
ALQUILER.  
UNIVERSIDAD  
Lima:  
PERUANA  
DE CIENCIAS APLICADAS.  
Retrieved from  
García, S. (2010). La contratación  
del mantenimiento industrial.  
Madrid: Ediciones Díaz de  
Santos.  
Retrieved  
from  
https://repositorioacademico.  
upc.edu.pe  
https://books.google.es/books  
?hl=es&lr=&id=LwLk1NwRXy  
oC&oi=fnd&pg=PR1&dq=tare  
as+del+mantenimiento+indus  
trial&ots=iAHVDsydpI&sig=vF  
Y6Dj55zRi6dew6FklGYoA4IU  
o#v=onepage&q=tareas%20d  
el%20mantenimiento%20indu  
strial&f=false  
Crespo, M., Moreu, D., & Sánchez,  
H. (2004). Inegniería del  
mantenimiento. Técnicas y  
métodos de aplicación en la  
fase operativa de los equipos.  
Madrid: Ediciones AENOR.  
García, G., González, H., & Cortés,  
E. (2009). METODOLOGÍA  
DE MANTENIMIENTO CON  
POSIBLE APLICACIÓN EN  
García, S. (2012). Ingeniería de  
mantenimiento.  
Manual  
práctico para la gestión eficaz  
del mantenimiento industrial.  
España: Renovetec.  
EL  
SECTOR  
AGROINDUSTRIAL. Revista  
CES Medicina Veterinaria y  
Zootecnia, IV(2), 137-150.  
García, S. (2019). Ingeniería del  
mantenimiento. Salamanca,  
Retrieved  
http://www.redalyc.org.  
from  
España:  
Retrieved  
Renovetec.  
from  
http://renovetec.com/index.ph  
p/373-ingenieria-de-  
mantenimiento  
García, J., Cárcel, J., & Mendoza, J.  
2019). Importancia del  
(
mantenimiento, aplicación a  
una industria textil y su  
evolución en eficiencia. 3C  
Gonzáles, F. (2010). Teoría y  
práctica del mantenimiento  
Tecnología.  
Glosas  
de  
industrial avanzado, 2o  
innovación aplicadas a la  
pyme, 8(2), 50-67. Retrieved  
from  
edición. Madrid: Fundación  
CONFEMETAL.  
from  
Retrieved  
https://www.3ciencias.com/w  
p-  
content/uploads/2019/06/3C-  
TECNO-ED.-30_VOL.-  
https://books.google.es/books  
?hl=es&lr=&id=OzwXOAKv_  
QAC&oi=fnd&pg=PP11&dq=t  
areas+del+mantenimiento+in  
dustrial&ots=8Yn4EzQ8fs&si  
g=q31pjNbhR1-  
QGfvV12VYtwLpjhc#v=onepa  
ge&q=tareas%20del%20mant  
enimiento%20industrial&f=fal  
se  
8_N%C2%BA-2_art-3-1.pdf  
García, O. (2012). Gestión Moderna  
del Mantenimiento Industrial.  
Colombia: Ediciones de la U.  
Retrieved  
from  
https://books.google.es  
109  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
Gonzales, R., & García, E. (2011).  
Innovacion abierta; Un  
Macías, et al. (2020). Industrial  
engineering in higher  
modelo preliminar adesde la  
festion del conocimiento.  
Intangible capital, 7(1), 82-  
education processes in zone  
4: Ecuador. International  
Journal of Advanced Science  
and Technology, 29(8), 5377 -  
5388.  
1
15. from  
https://www.redalyc.org/pdf/5  
9/54918729003.pdf  
Retrieved  
4
Macías,  
T.  
(2018).  
Análisis  
IMG. (2020). Equipos industriales:  
comparativo de la producción  
orgánica y convencional de  
Theobroma cacao en el  
cantón Bolívar. Portoviejo:  
Importancia  
del  
mantenimiento  
industrial  
como  
productividad. Revista IMG, 1-  
Retrieved from  
mejora  
de  
la  
Universidad  
Manabí.  
Técnica  
de  
3.  
https://www.revistaimg.com/i  
mportancia-del-  
mantenimiento-industrial-  
como-mejora-de-la-  
productividad/  
Mayorga, A., & Quishpe, J. (2019).  
Deontología aplicada al  
mantenimiento de maquinaria  
industrial por ingenieros  
mecánicos. Revista Caribeña  
de Ciencias Sociales, 1-8.  
Jiménez, P. (2017). Plan de  
mantenimiento centrado en la  
confiabilidad (RCM) para el  
área de bunchado en la planta  
Retrieved  
from  
https://www.eumed.net/rev/ca  
ribe/2019/05/deontologia-  
maquinaria-industrial.html  
Electrocables.  
Universidad de Guayaquil.  
Retrieved from  
Guayaquil:  
Medrano, J., Gónzales, V., & Díaz, V.  
(
2017).  
Mantenimiento:  
y aplicaciones  
Caalunya.  
http://repositorio.ug.edu.ec/bit  
stream/redug/24496/1/TESIS  
técnicas  
industriales.  
Retrieved  
%20JIMENEZ%20ZAMBRAN  
from  
https://b-  
O%20PABLO.pdf  
ok.lat/book/5867357/1adaed?  
id=5867357&secret=1adaed  
Joaquin, A. (2004). TECNICAS DE  
MANTENIMIENTO  
Molina, J. (2017). MANTENIMIENTO  
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.  
INDUSTRIAL. Retrieved from  
Academia.edu:  
https://www.academia.edu  
Macaray:  
UNIVERSIDAD  
NACIONAL DE SAN LUIS.  
Retrieved Noviembre 18,  
2020, from Mantenimiento y  
López, M. (2015). El mercado de la  
maquinaria agroindustrial en  
Marruecos. Marruecos: ICEX,  
seguridad  
industrial:  
España  
Exportación  
e
www.ugr.unsi.edu.ar  
Inversiones. Retrieved from  
https://www.camarazaragoza.  
com  
Moreano, F., & Pérez, E. (2020).  
Plan de mantenimiento  
110  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
preventivo para la mejora del  
índice de falla de un sistema  
de transporte neumático.  
Dominio de las ciencias, 6(4).  
Organización para la Cooperación y  
el Desarrollo Económico.  
(2019). Generalidades del  
mantenimiento.  
from  
Retrieved  
oecd.org:  
Retrieved  
from  
https://dominiodelasciencias.c  
om/ojs/index.php/es/article/vi  
ew/1469/html  
https://www.oecd.org/centrod  
emexico/laocde/  
Ortiz, A., Rodríguez, C., & Izquierdo,  
Moscoso, R., Núñez, S., & Rivas, E.  
H. de  
mantenimiento en pymes  
industriales. Revista  
Venezolana de Gerencia, 18  
(61), 86-104. Retrieved from  
https://www.redalyc.org/pdf/2  
90/29026161004.pdf  
(2013).  
Gestión  
(
2019). Programa de control  
de mantenimiento proactivo  
de equipos mecánicos  
utilizados en el transporte de  
hidrocarburos en Ecuador.  
Revista  
ESPOCH FADE, 111-118.  
Retrieved from  
mktDescubre  
-
Qualitymant Group. (2020, abril).  
Qualitymant.com. Retrieved  
from La importancia del  
http://revistas.espoch.edu.ec  
Munoz, R., Macías, T., Andrade, F.,  
mantenimiento  
industrial:  
&
Hernández, A. (2020).  
https://qualitymant.com/la-  
importancia-del-  
mantenimiento-industrial/  
Design and construction of an  
industrial ship conditioning  
system. International Journal  
of Physical Sciences and  
Engineering, 4(1), 29-38. doi:  
https://doi.org/10.29332/ijpse.  
v4n1.423  
Quevedo, T. (2016). Agroindustria y  
concentración de la propiedad  
de la tierra. Quito: OCARU.  
Retrieved  
from  
http://biblioteca.clacso.edu.ar/  
Ecuador/iee/2017062703580  
8/pdf_471.pdf  
Muñoz,  
B.  
(2005).  
MANTENIMIENTO  
INDUSTRIAL.  
Universidad Carlos III de  
Madrid. Retrieved from  
http://ocw.uc3m.es  
Madrid:  
Ramos, J. (2015). Diagnóstico y  
diseño de un plan de  
mantenimiento  
para la maquinaria y equipo  
agroindustrial. Honduras:  
preventivo  
Olarte, W., Botero, M., & Cañón, B.  
(
2010).  
Importancia  
del  
Zamorano. Retrieved from  
https://bdigital.zamorano.edu/  
bitstream/11036/1551/1/AGI-  
2002-T034.pdf  
mantenimiento  
industrial  
dentro de los procesos de  
producción. Scientia et  
Technica, 44(1), 354-58.  
Retrieved  
ww.dialnet.unirioja.es  
Revolledo, J. (2021, 06). Plan de  
from  
Mantenimiento  
preventivo  
para la maquinaria Agrícola,  
111  
Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol. 4 Núm. 8 (jul-dic 2021) ISSN: 2737-6249  
Pautas de un programa de mantenimiento y su importancia en el proceso agroindustrial  
en la Empresa Agronegocios  
Arteaga S.A.C, Jaén. 2021.  
Jaén, Perú. Retrieved from  
http://repositorio.unj.edu.pe/bi  
tstream/handle/UNJ/379/Rev  
olledo_VJD.pdf?sequence=1  
EN SECTOR  
AGROINDUSTRIAL DE LA  
REGIÓN PIURA. Piura:  
UNIVERSIDAD DE PIURA.  
Retrieved from  
EL  
https://pirhua.udep.edu.pe  
&
isAllowed=y  
Sierra, G. (2004). PROGRAMA DE  
MANTENIMIENTO  
Reyes, V. (2021). Disminución de los  
costos de operación en las  
cosechadoras de caña a  
través de un plan de  
mantenimiento en la empresa  
agroindustrial laredo S.A.A.  
Trujillo, Perú. Retrieved from  
https://repositorio.ucv.edu.pe/  
bitstream/handle/20.500.1269  
PREVENTIVO PARA LA  
EMPRESA  
METALMECANICA  
INDUSTRIAS  
Bucaramanga:  
AVM  
S.A.  
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL  
DE SANTANDER. Retrieved  
from  
2/60446/Ventura_RAG-  
http://tangara.uis.edu.com  
SD.pdf?sequence=1&isAllow  
ed=y  
Sulca, G., Espinoza, V., & Becerra,  
E.  
(2016).  
Contabilidad  
Rico, J. (2018). ESTRUCTURACIÓN  
agrícola.  
Ecuatoriana  
Quito:  
del  
Cámara  
libro,  
DE  
GESTIÓN  
MANTENIMIENTO  
PREVENTIVO APLICABLE A  
LA INDUSTRIA DE  
UN  
MODELO  
DE  
DEL  
Universidad de las Fuerza  
Armadas (ESPE). Retrieved  
from  
http://www.dspace.uce.edu.e  
c/bitstream/25000/21009/1/C  
ontabilidad%20agr%C3%ADc  
ola.pdf  
MOLINERÍA DE ARROZ EN  
EL DPTO. DEL TOLIMA.  
Ibagué: UNIVERSIDAD DE  
IBAGUÉ. Retrieved from  
https://repositorio.unibague.e  
du.co  
Tello,  
A.  
(2018).  
GESTIÓN  
Y
ADMINISTRATIVA  
OPERATIVIDAD DE LOS  
EQUIPOS INDUSTRIALES  
Robayo, N. (2020). Diseño  
programación de un plan de  
mantenimiento preventivo  
para los  
y
EN  
LOS  
TALLERES  
DE  
LABORATORIOS  
equipos  
de  
e
una  
MECANIZADO DE CIYA.  
INVPOS, 1-11. Retrieved from  
http://investigacion.utc.edu.ec  
/revistasutc/index.php/invpos/  
article/view/197/169  
instalaciones  
institución  
superior.  
de  
Quito:  
educación  
Escuela  
Politécnica Nacional.  
Ruiz,  
Á.  
(2019).  
Vásquez, C. (2017). Gestión y  
CARACTERIZACIÓN DE LA  
FUNCIÓN MANTENIMIENTO  
planificación  
mantenimiento  
del  
industrial.  
112  
Vera-Zambrano & Torres-Rodríguez (2021)  
Lima, Perú: Integra markets.  
SD.pdf?sequence=1&isAllow  
ed=y  
Retrieved  
https://www.academia.edu/36  
08003/Gestion_y_Planificaci  
from  
8
on_del_Mantenimiento_Indus  
trial  
Verdezoto, N. (2015). PROPUESTA  
DE ELABORACION DE UN  
PLAN DE MANTENIMIENTO  
PREDICTIVO, BASADO EN  
LA CRITICIDAD DE LOS  
EQUIPOS DEL PROCESO  
DE  
CALIENTE  
LAMINACION  
PARA  
EN  
LA  
EMPRESA ANDEC S.A.”.  
Guayaquil: Universidad de  
Guayaquil.  
Vizcaíno, M. (2016). Desarrollo de un  
plan  
mantenimiento  
modelo  
para  
de  
el  
funcionamiento adecuado de  
los equipos eléctricos  
mecánicos. Riobamba:  
y
Escuela Superior Politécnica  
del Chimborazo. Retrieved  
from  
http://dspace.espoch.edu.ec/  
bitstream/123456789/4752/1/  
20T00718.pdf  
Walter Cajas, A. D. (2019).  
Implementación de un plan de  
mantenimiento  
preventivo  
para mejorar la productividad  
en la empresa Agroindustria  
Santa  
Independencia, 2019. Lima,  
Perú. Retrieved from  
María  
SAC,  
https://repositorio.ucv.edu.pe/  
bitstream/handle/20.500.1269  
2
/50526/Cajas_AWS-  
Del%20%c3%81guila_P%c3  
81DJ-  
%
113