Revista Científica ‘‘INGENIAR”: Ingeniería, Tecnología e Investigación. Vol 1, Num 1 (ene-jun) ISSN: 2737-6249
Optimización del proceso de descarga de aceite crudo de palma en las extractoras de la zona 4 del Ecuador
beneficio de la alternativa que no se
tomó, por lo tanto, se considera que
la empresa extractora debería de
criterios para decidir sobre la
aceptación o rechazo de un proyecto
de inversión. La TIR se compara con
una tasa mínima o tasa de corte, el
coste de oportunidad de la inversión
(si la inversión no tiene riesgo, el
coste de oportunidad utilizado para
comparar la TIR será la tasa de
rentabilidad libre de riesgo). Si la
tasa de rendimiento del proyecto,
expresada por la TIR, supera la tasa
de corte, se acepta la inversión; caso
contrario, se rechaza. En este caso,
se obtuvo una TIR equivalente a
ganar
como
187,337.10 al término del año uno,
462,299.52 al término del año dos,
ingreso
bruto
$
$
y así finalmente $1, 168,880.99 para
el año cinco.
Nótese que se está considerando
una pérdida del 7,39% porque el
precio de la tonelada de Palma cruda
va descendiendo en promedio
durante los últimos 5 años, y esto
hace que los flujos de entrada
futuros tengan una disminución
mínima.
263%.
3.5. TMAR
3
.4. TIR
Para demostrar que el proyecto es
viable se calculó la TMAR (Tasa
Mínima Atractiva de rendimiento), es
decir, cuanto es lo mínimo que el
La tasa interna de retorno (TIR) es
utilizada en el rendimiento de
presupuesto del capital para poder
comparar la rentabilidad de las
inversiones (García et al., 2010).
accionista
desea
ganar
por
implementar este proyecto.
TMAR: Tasa mínima atractiva de
retorno que espera el accionista o
inversionista de un proyecto, que, en
este caso, en conversaciones con el
accionista bordea el 50%.
De acuerdo al Flujo de Efectivo
calculado, el TIR fue del 262,55%, lo
que indica que el proyecto es total y
absolutamente viable.
Afanador et al., (2012) mencionan
que la TIR se puede utilizar como
indicador de la rentabilidad de un
proyecto, ya que a mayor TIR se
espera una mayor rentabilidad; de
esta forma se utiliza como uno de los
3
.6. VAN
Si el VAN es mayor a cero, el
proyecto es conveniente o aceptable
y significa que el proyecto gana más
que el interés de oportunidad. Si el
25