Quito-Solórzano et al. (2022)
una marcada influencia en el logro
de los parámetro técnicos deseados.
• Cemento Portland
El cemento es una mezcla de
materiales que se utilizan en la
construcción, pues generalmente se
la encuentra en polvo fino y está
compuesto por Clinker, yeso y
algunos aditivos químicos, los
elementos minerales presente es el
óxido de calcio (CaO), bióxido de
silicio (SiO2), el óxido de aluminio
(Al2O3) y el óxido de hierro (Fe2O3)
(Sanjuán & Chinchón, 2014).
Se denomina agregado grueso a los
materiales extraídos de rocas de
canteras, triturados y tamizados
constituyendo un rango de tamaño
entre 6 pulgadas a 4,75mm. Mientras
que, el agregado fino se caracteriza
por ser materiales extraídos de ríos,
lagos,
depósitos
volcánicos
colocados en un rango de tamaño
entre N° 4 a N°100 (Luna, 2014).
Los ensayos fueron realizados
mediante las especificaciones de
Se utilizó cemento selvalegre, tipo
GU (usado en construcciones de
hormigón en general), elaborado
bajo las normas ASTM C 595 / NTE
INEN 490 (ASTM C 595, 2008; NTE
INEN. 490, 2011). Además, este tipo
de cemento permite alcanzar las
(NTE INEN 860, 2011) para la
determinación del valor de la
degradación del árido grueso, (NTE
INEN 858, 2010) determinación de
masa unitaria (peso volumétrico) y el
porcentaje de vacío, (NTE INEN 857,
resistencias
a
la compresión
2
010) determinación de la densidad,
requeridas a todas las edades, en
condiciones entre 35 y 50 MPa, ya
que posee un progresivo crecimiento
de las resistencias después de los 28
días de edad, pudiendo alcanzar
hasta un 20% más a los 90 días
densidad relativa (gravedad
específica) y absorción del árido
grueso, (NTE INEN 856, 2010)
determinación de la densidad,
densidad
especifica) y absorción del árido fino,
ASTM C33) requisitos de
relativa
(gravedad
•
Resistividad y resistencia
(
Una de las propiedades del
hormigón endurecido, es la
graduación del agregado fino y
grueso.
resistividad o resistencia eléctrica el
cual es una medida de la fuerza en la
que un material se opone al flujo de
7