Análisis Modal Falla – Efecto de los equipos principales de una Estación de Bombeo de Hidrocarburos

Autores/as

  • Velásquez-García Pedro Arturo Estudiante de la Maestría en Mantenimiento Industrial, Mención Gestión eficiente del Mantenimiento, Instituto de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://orcid.org/0009-0003-0448-0662
  • Torres-Rodríguez Roberto Manuel Docente del departamento de Mecánica, Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas, Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-2582-6840

Palabras clave:

Modos de Fallo, AMFE, plan de mantenimiento

Resumen

La Gestión de mantenimiento tiene como objetivo garantizar la continuidad de la operatividad de los procesos, evitando retrasos por averías de equipos y máquinas por medio de la gestión efectiva de sus diferentes recursos, con el fin de lograr un programa de mantenimiento efectivo y acorde a los objetivos empresariales, para ello, hace uso de diferentes metodologías para poder obtenerlo. El presente trabajo muestra como el Análisis Modal Falla – Efecto (AMFE) es una de las técnicas más útiles y versátil dentro de la gestión del mantenimiento al momento de establecer o replantear las actividades a ejecutar en un plan de mantenimiento, en este caso particular del sistema de bombeo de una estación de hidrocarburos, ya que no existen obligaciones, reglas o procedimientos específicos a seguir para desarrollar o implementar un AMFE, se plantea un método que consiste en 7 etapas y que nos permite obtener como resultado los modos de falla de los equipos principales de la estación bombeo como por ejemplo los de una Válvula ESDV (Emergency Shut Down Valves) donde se encontraron 6 diferentes modos de fallos entre los cuales destacaron por su alto IPR 4 de ellos, a los cuales se les establecieron sus respectivas acciones correctoras, por mencionar uno de los equipos. Estos resultados nos permiten observar la importancia de las metodologías en este caso particular del AMFE para lograr un efectivo programa de mantenimiento, por ende, garantizar la operatividad de los equipos y garantizar una buena gestión del mantenimiento.

Palabras clave: Modos de Fallo, AMFE, plan de mantenimiento.

Abstract

Maintenance Management aims to guarantee the continuity of the operation of the processes, avoiding delays due to equipment and machine breakdowns through the effective management of its different resources, in order to achieve an effective maintenance program in accordance with the business objectives, for this, it uses different methodologies to obtain it. This work shows how Failure Modal Analysis – Effect (FMEA) is one of the most useful and versatile techniques within maintenance management when establishing or rethinking the activities to be executed in a maintenance plan, in this particular case of pumping system of a hydrocarbon station, since there are no specific obligations, rules or procedures to follow to develop or implement an FMEA, a method is proposed that consists of 7 stages and that allows us to obtain as a result the failure modes of the main equipment of the pumping station such as those of an ESDV Valve (Emergency Shut Down Valves) where 6 different failure modes were found, among which 4 of them stood out for their high IPR, for which their respective corrective actions were established, to mention one of the teams. These results allow us to observe the importance of the methodologies in this particular case of FMEA to achieve an effective maintenance program, therefore, guarantee the operability of the equipment and guarantee good maintenance management.

Keywords: Failure Modes, FMEA, maintenance plan.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
18 de octubre de 2023.
Fecha de aceptación: 19 de diciembre de 2023.
Fecha de publicación: 10 de enero de 2024.

Citas

Granda Tirado, S. d. C. (2021). El contrato de transporte internacional de hidrocarburos y sus derivados y sus dimensiones jurídicas en el Ecuador Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador].

Hernández Gómez, A., Escobar Toledo, C., Larios Prado, J. M., & Noriega Morales, S. (2015). Factores críticos de éxito para el despliegue del mantenimiento productivo total en plantas de la industria maquiladora para la exportación en Ciudad Juárez: una solución factorial. Contaduría y administración, 60, 82-106.

Izaguirre Neira, J. G., & Párraga Velásquez, M. d. R. (2017). Aplicación de las metodologías 8D y AMFE para reducir fallos en una fábrica de refrigeradoras. Industrial Data, 20(2), 61-70. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81653909009 (IN FILE)

Martinez Monseco, F. J., & Planagumá Vilamitjana, A. (2021). Innovando desde la Gestión del mantenimiento. El Remantenimiento. Caso práctico Central Hidroeléctrica. Ingeniería Energética, 42, 48-60. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59012021000200048&nrm=iso

Martínez Morales, O. F. (2019). Propuesta para la implementación de un modelo de mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) para máquinas y equipos de mecanizado en el área de mantenimiento del SENA–Centro Metalmecánico Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].

Núñez, S. S., Jácome, R. M., & Tufiño, E. R. (2019). Programa de control de mantenimiento proactivo de equipos mecánicos utilizados en el transporte de hidrocarburos en Ecuador. mktDESCUBRE, 1(14), 111-118.

Sosa, J. V. G., Quijada, J. L., Ontiveros, M. Á. L., Montoya, P. P., & Hernández, A. C. (2018). Mantenimiento industrial en máquinas herramientas por medio de AMFE. Revista Ingeniería Industrial, 17(3).

Unapanta Arias, H. M. (2020). Gestión de Mantenimiento de los Sistemas de Bombeo Hidráulico tipo JET en una empresa Petrolera usando el ciclo PDCA Quito, 2020.].

Useche, A. O., Monroy, C. R., & Izquierdo, H. (2013). Gestión de mantenimiento en pymes industriales. Revista venezolana de gerencia, 18(61), 86-104.

Zambrano Medina, R. E. (2021). Optimización del plan de mantenimiento para el sistema de bombas principales en la estación de bombeo Rubiales para la empresa Oleoducto de los Llanos SA Fundación Universidad de América].

Descargas

Publicado

2024-01-10

Cómo citar

Velásquez-García, P. A., & Torres-Rodríguez, R. M. (2024). Análisis Modal Falla – Efecto de los equipos principales de una Estación de Bombeo de Hidrocarburos. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 7(13), 102-118. Recuperado a partir de http://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/164