Simulación de la vibración de un rodamiento bajo condiciones de falla comunes con fines didácticos

Autores/as

Palabras clave:

Modelado matemático, rodamientos, vibraciones

Resumen

Existe una teoría muy extensa y completa sobre el análisis de vibraciones en rodamientos, que suele enseñarse en cursos de mantenimiento predictivo pero que puede resultar difícil de entender e interpretar. El objetivo del presente artículo es generar un modelo matemático de vibración que se base en las condiciones de operación y las propiedades inherentes de los rodamientos de una hilera de bolas, y que permita visualizar en gráficas de amplitud versus tiempo y amplitud versus frecuencia cuando tiene una falla común para ser utilizado de manera didáctica, considerando esta falla común como una picadura muy pequeña presente en uno de los componentes (pista externa, pista interna, jaula y bolas) la misma que al chocar con otra parte genera una vibración. que tiene un espectro característico.

Palabras clave: Modelado matemático, rodamientos, vibraciones.

Abstract

There is a very extensive and complete theory about the analysis of vibration in bearings, which is usually taught in predictive maintenance courses but can be difficult to understand and interpret. The objective of the present article is to generate a mathematical model of vibration that is based on the operating conditions and the inherent properties of the bearings of a row of balls, and that allows to visualize in graphs of amplitude versus time and amplitude versus frequency when it has a common fault to be used in a didactic way, considering this common fault as a very small bite present in one of the components (external track, internal track, cage and balls) the same that when colliding with another part generates a vibration that has a characteristic spectrum.

Keywords: Mathematical modeling, bearing, vibration.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
16 de enero de 2024.
Fecha de aceptación: 15 de marzo de 2024.
Fecha de publicación: 04 de abril de 2024.

Citas

SKF. (2015). “Catálogo General SKF (PUB BU/P1 10000/2 ES.)”.

White, G. (2010). “Introducción al análisis de vibraciones”.

Harris, T. (2001). “Rolling Bearing Analysis (4d ed.)”.

Ericsson, Stefan., Grip, N., Johanson, E., Persson, E., (2001). “Automatic Detection of Local Bearing Defects in Rotating Machines (Part I)”.

Rao, S. (2012). “Vibraciones Mecánicas (5ª ed.).”

Navarro Carmona, M., (2016). “Diagnóstico de fallos en rodamientos. (Trabajo de fin de carrera). Universidad de Sevilla, Sevilla.

Descargas

Publicado

2024-04-04

Cómo citar

Villarroel, J. L. (2024). Simulación de la vibración de un rodamiento bajo condiciones de falla comunes con fines didácticos. Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología E Investigación. ISSN: 2737-6249., 7(13 Ed. esp.), 9-32. Recuperado a partir de https://journalingeniar.org/index.php/ingeniar/article/view/187